-
Inventó los logaritmos, que permitieron reducir a sumas y restas
las operaciones de multiplicación y división.
Napier tardó algo más de veinte años en madurar sus ideas iniciales, que publicó finalmente en 1614. -
El científico pascal, inventó
la primera calculadora automática en 1642
La llamada “Pascalina”, era capaz de sumar y restar pero con una gran lentitud.
Funcionaba con un juego de ruedas en las que
cada una contenía los dígitos del 0 al 9. -
Tomando inspiración de las ideas de Blaise Pascal. En 1673, Leibniz crea una maquina capaz de multiplicar, dividir y extraer raíz cuadrada, usando una serie de cilindros graduados.
Leibniz, también, desarrolló la teoría del sistema binario y realizó
las primeras investigaciones para desarrollar la lógica
formal. -
En 1801, Jacquard construye un telar mecánico.
Está máquina fue considerada el primer paso significativo para
la automatización binaria.
Este dispositivo se gobierna mediante un paquete de tarjetas de cartón perforadas que se cambian accionando un pedal. -
El profesor Babbage, trabajó en el proyecto “máquina diferencial”
El objetivo principal del proyecto fue producir tablas logarítmicas de hasta 6 cifras.
La máquina estaba concebida para realizar cálculos,
almacenar y seleccionar información, resolver problemas y
entregar resultados impresos. Aunque el prototipo de la maquina no llegó a ser terminado. -
El Dr. Hollerith desarrolló un sistema basado en tarjetas perforadas como elementos de tabulación para reducir el tiempo de análisis de datos, buscando mecanizar la tabulación manual.
La máquina de Hollerith era eléctrica y contenía componentes
electromecánicos y se dedicó solamente a procesos de
censos. -
El Flip-Flop o basculador, es un circuito binario capaz de asumir uno de dos estados estables y se puede usar para almacenar información de estado.
-
El investigador del
Instituto Tecnológico de Massachusetts, construyó la primera computadora analógica a la que llamó analizador diferencial. -
El Dr. Atanasoff desarrollo la primer computadora digital, entre los años 1937 a 1942.
Su invento se llamó la
computadora Atanasoff-Berry, o sólo ABC.
Usaba relés, núcleos
magnéticos para la memoria y condensadores para
almacenamiento de memoria y el procesamiento de los
datos. -
El Dr. Konrad Zuse construyó la primera computadora electromecánica binaria
programable, la cual hacia uso de relés eléctricos para
automatizar los procesos.
En 1940 terminó su modelo Z2 el
cual fue la primera computadora electomecánica
completamente fucional del mundo.