-
Considerando que el bachillerato es propedéutico, el aprendizaje de la materia de taller de cómputo en particular, dada su naturaleza de aplicabilidad en los demás ámbitos del conocimiento, debe ser de tal naturaleza que le permita a los alumnos aplicar la computadora como una herramienta de investigación y apoyo en la adquisición de nuevos conocimientos.
-
"La Z1 está considerada como la primera computadora mecánica programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936, y se terminó de construir en 1938." En esta unidad conoceremos la variedad de computadoras que ha habido a lo largo del tiempo.
-
En esta unidad se presentan los principales componentes de toda computadora digital de acuerdo al modelo de Von Neumann.
-
En esta unidad se desarrollan las principales características de los sistemas operativos, después de esto se presenta el ambiente de trabajo gráfico del sistema operativo Linux.
-
En esta unidad se da un panorama sobre el software malicioso, como se contagian, el daño que pueden causar en la computadora o en los archivos, que medidas hay que tomar para evitar un contagio de la computadora y la conveniencia de tener un programa antivirus instalado, activo y actualizado.
-
En esta unidad se introduce al alumno en el ambiente de las redes de cómputo locales y de área amplia (Principalmente Internet)
-
Los alumnos deben darse cuenta de la gran herramienta que tienen a su disposición para redactar, corregir y editar a este nivel sus trabajos escolares.
-
En esta unidad se utilizan la creación de listas de valores, de gráficas de funciones, de la actualización dinámica de los resultados al variar los datos, así como poder crear, editar, guardar y recuperar los libros de datos que se vayan generando.
-
EL software elegido para esta unidad es Geogebra, programa que permite resolver problemas que involucren álgebra, cálculo y geometría desde un nivel elemental, para apoyar y reforzar sus conocimientos de matemáticas.
-
Durante esta unidad, los estudiantes realizaran una investigación haciendo uso de los materiales y herramientas aprendidos hasta el momento y luego realizaran una presentación con los resultados de la investigación para presentarla a sus compañeros en clase.
-
Las prácticas propuestas son un material de apoyo para que los profesores vean las distintas unidades del programa y logren los aprendizajes que se proponen, así que, los profesores deben de seleccionar aquellas prácticas que se adecuen a su forma de desarrollar el programa.
-
La evaluación debe contemplar exámenes escritos, en la computadora, así como las investigaciones que los alumnos hayan realizado y el proyecto final que esté de acuerdo a la metodología del curso.