patrimonio cultural

  • Period: 2500 BCE to 200

    Periodo Pre-clásico

  • Calakmul
    250 BCE

    Calakmul

    Calakmul es una de las mayores y más poderosas ciudades mayas del periodo Clásico, situada en la selva del sureste de México, en el estado de Campeche. Durante su apogeo, fue una de las principales rivales de Tikal en Guatemala.
  • Zona arqueológica Monte Albán
    100

    Zona arqueológica Monte Albán

    Monte Albán fue la capital de los zapotecas y uno de los principales centros urbanos y religiosos del Valle de Oaxaca. Su ubicación estratégica en lo alto de una montaña lo convirtió en un sitio dominante. En su periodo de resplandor, la ciudad tuvo una organización política y social muy avanzada, con una gran cantidad de tumbas, monumentos y una plaza ceremonial.
  • Teotihuacán
    300

    Teotihuacán

    Teotihuacán fue una de las ciudades más grandes y poderosas de Mesoamérica. Se destacó por su urbanismo, arquitectura monumental (Pirámide del Sol, Pirámide de la Luna) y por ser un centro religioso y comercial. Fue un centro cultural clave, aunque se desconoce el nombre de sus habitantes o el origen de la ciudad.
  • Zona arqueológica de palenque
    615

    Zona arqueológica de palenque

    Palenque fue una de las ciudades más influyentes y refinadas de la civilización maya durante el periodo Clásico. Se encuentra en Chiapas, en el sureste de México. Destaca por su impresionante arquitectura y arte, como el Templo de las Inscripciones
  • Chichén itzá
    700

    Chichén itzá

    Chichén Itzá fue una de las principales ciudades mayas del periodo Clásico Tardío y el inicio del Posclásico. Conocida por sus avances en arquitectura, matemáticas y astronomía. Destacan la pirámide de Kukulkán (El Castillo), el Juego de Pelota y el observatorio astronómico (El Caracol).
  • Zona arqueológica de Tajín
    800

    Zona arqueológica de Tajín

    El Tajín fue la principal ciudad totonaca durante el periodo Clásico Tardío. Ubicada en el estado de Veracruz, su arquitectura destaca por el uso del "talud-tablero" (característica que también se encuentra en otras culturas mesoamericanas), y es famosa por la Pirámide de los Nichos
  • Xochicalco
    900

    Xochicalco

    Xochicalco fue una ciudad de gran importancia durante el periodo Posclásico temprano. Se desarrolló como un centro político, cultural y comercial, y su arquitectura está influenciada tanto por las culturas teotihuacanas como por las de la región más al sur.
  • Period: 901 to 1521

    Périodo pos-clásico

  • Uxmal
    950

    Uxmal

    Uxmal fue una de las ciudades más importantes de la civilización maya del periodo Posclásico. Su arquitectura es única, destacándose por el uso de arcos y una decoración distintiva, como el Palacio del Gobernador. Uxmal fue un centro de poder regional en el noroeste de la península de Yucatán.
  • Zona arqueológica de Paquimé
    1340

    Zona arqueológica de Paquimé

    Palenque fue una ciudad maya situada en el sureste de México, en Chiapas. Fue una de las ciudades más poderosas del periodo Clásico, famosa por su arquitectura de estilo maya clásico, así como por sus tumbas reales, como la de Pakal el Grande.