-
Descendiente de aristocráticas y prestigiosas familias bogotanas Tras estudiar el bachillerato en el Gimnasio Moderno, se licenció como doctor en Ciencias Jurídicas y Económicas en la Universidad Javeriana
-
Es uno de los cuatro hijos de Misael Pastrana Borrero, expresidente de Colombia entre 1970 y 1974 Estudió en el colegio San Carlos de Bogotá y en 1977 se graduó como abogado de la Universidad del Rosario
-
Uribe estudió leyes en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Álvaro Uribe estudió el bachillerato en el instituto Jorge Robledo a partir de 1970. Allí fue eximido de exámenes finales en todas las materias durante el 5° y el 6° Grado, gracias a su excelente rendimiento académico. Fue declarado el mejor bachiller de su clase
-
Hace parte de la históricamente influyente familia Santos, su abuelo era el notable periodista bogotano y estudio en Martín Santos Rodríguez, (1989–)
María Antonia Santos Rodríguez, (1991–)
Esteban Santos Rodríguez, (1993–)5 -
Joaquín Mosquera y Arboleda nació en Popayán el 14 de diciembre de 1787. Fue el primogénito del matrimonio de José María Mosquera y Figueroa y María Manuela Arboleda Arrachea. Perteneciente a dos de las familias más influyentes y poderosas de su región, otros tres de sus hermanos se destacaron en la vida pública de Colombia: Tomás Cipriano, Manuel María y Manuel José.
-
Militar y estadista venezolano (Maracaibo, octubre 24 de 1788 - París, agosto 23 de 1845), último presidente de la Gran Colombia
-
Nació en Caracas el 24 de julio de 1783 y murió en Santa Marta el 17 de diciembre de 1830.
-
Nació en el Rosario de Cúcuta el 2 de abril de 1792 y murió en Bogotá el 6 de mayo de 1840. Hizo estudios de latinidad y jurisprudencia en el Colegio de San Bartolomé. Al estallar el movimiento de Independencia, Santander, de 18 años de edad, se incorporó en el ejército patriota. Dos años más tarde combatió contra los españoles en La Grita y Loma Pelada, pasando luego a Ocaña para participar en la campaña del Norte. Allí recibió el grado de coronel. General de Brigada en 1817, jugó papel decisiv
-
Estadista boyacense (Ramiriquí, septiembre 9 de 1793 - Bogotá, marzo 21 de 1880), presidente de la República entre 1837 y 1841. José Ignacio de Márquez Barreto es considerado como el presidente colombiano más respetuoso de la democracia en su más pura esencia del derecho