-
Periodo arriano. Desde el establecimiento en Hispania con Eurico (conquista de Tarragona en 474) hasta
la conversión de Recaredo al cristianismo (589). El arte propio de los visigodos sigue siendo la orfebrería.
Conservan el arte tradicional de su pasado nómada. Todavía no han asimilado la cultura clásica. La
población hispanorromana continuó la tradición del arte paleocristiano, tanto en la arquitectura como en
los sarcófagos. -
-
Desde Recaredo hasta la invasión musulmana (711). Los visigodos no abandonan las
artes del metal, pero desarrollan la arquitectura, la escultura y la miniatura (aunque de esta no quedan
apenas vestigios). -
-
Siglos VIII-IX, desde el reinado de Carlomagno (768-814) hasta la muerte de Carlos el
Calvo (877) -
Se inicia con el arte Carolingio alrededor del 800 y termina a lo largo del siglo XI.
-
Surge en el contexto histórico hispano, caracterizado por la
expansión territorial de los reinos cristianos y el proceso de repoblación -
Otón I Reclama para sí la dignidad imperial, siendo coronado en Roma el año 962. Nace así el Sacro Imperio Romano Germánico. Desde el punto de vista artístico el modelo a imitar no será la Roma antigua, sino el esplendor carolingio encarnado en la figura de Carlomagno.