-
-
Se inventó alrededor del siglo XII de nuestra era, los chinos estandarizaron laforma delábaco.
-
Es una calculadora mecánica antigua diseñada para prever la posición del Sol, la Luna, y algunos planetas, que permitía predecir eclipses.
-
-
La aparición más antigua que conocemos del símbolo 0como lo conocemos hoy en día es del siglo IX: está en una inscripción en piedra, que indica el año 876.
-
Un equatorium es un instrumento astronómico empleado para encontrar las posiciones del Sol, la Luna y los planetas en el horizonte del lugar sin el empleo explícito de extensos cálculos astronómicos, solo mediante el uso de geometría.
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla o grabarla por presión.
-
-
Los huesos de Napier, también conocidos como varillas o bastones de Napier, es un ábaco para realizar operaciones matemáticas simples.
-
En 1623 Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, el Rechenuhr o reloj calculador. Esta calculadora utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual.
-
La primera regla deslizante fue inventada por el matemático inglés William Oughtred. La regla deslizante (llamada "Círculos de Proporción") era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier. Se usó como uno de los primeros aparatos de la informática analógica.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina».
-
Morland inventa la primera máquina de multiplicar.Morland inventó tres tipos diferentes de máquinas o dispositivos para realizar cálculos: una máquina para cálculos trigonométricos, una versión mecánica de los huesos de Napier considerada como la primera máquina de múltiplicar de la historia, y una sumadora mecánica.
-
La calculadora de Leibniz fue creada en 1673 y fue un gran avance en la época. Dicha calculadora fue utilizada durante tres siglos por el mundo de la computación y sobretodo por su famoso Stepped Reckoner. Su creador fue el filósofo, matemático y político alemán Gottfried Wilhelm Leibniz.
-
Era un aparato de bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. Mahon es el precursor de los componentes lógicos en computadoras modernas.
-
-
El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard, (Francia 1752 – 1834), en 1801. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.
-
La máquina analítica trabajaba con una aritmética de coma fija en base 10 y poseía una memoria capaz de almacenar 1000 números de 50 dígitos cada uno. Una unidad aritmética estaría encargada de realizar las operaciones aritméticas.
-
Lady Lovelace fue la primera programadora de la historia. Matemática y escritora inglesa, hija del famoso poeta Lord Byron, revolucionó con sus conocimientos la ciencia y la tecnología. Nacida el 10 de diciembre de 1815, Ada Lovelace es considerada por muchos la primera programadora de la historia.
-
Ada Lovelace fue una matemática, informática y escritora británica, considerada como la primera programadora de la historia. Trabajó con Charles Babbage, padre de la computación, y describió un lenguaje de programación cuyos aportes marcaron precedentes dentro del campo de la informática.
-
En el álgebra de Boole, los símbolos podían manipularse según reglas fijas que producirían resultados lógicos. En 1854 publicó Investigación sobre las leyes del pensamiento, libro que trataba por completo de la lógica simbólica y su álgebra.
-
Los trabajos de Torres Quevedo sobre las máquinas analógicas culminó con el dictamen positivo de la Academia de Ciencias de París de 1900 a su memoria “Machines à Calculer”, y con su ingreso en la Academia de Ciencias de Madrid en 1901, con un discurso sobre las máquinas algébricas.
-
La válvula termoiónica, también llamada válvula electrónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal.
-
Leonardo Torres Quevedo construyó su primer Ajedrecista en el año 1912. Se trataba de un modelo experimental que presentó en París en 1914. El Ajedrecista no jugaba la partida completa sino que realizaba una jugada final de mate sencillo de torre y rey contra rey.
-
Es un circuito multivibrador, que tiene dos estados estables y puede almacenar información. Se puede hacer que cambie de estado mediante señales aplicadas a una o más entradas de control y tiene una o dos salidas.
-
Un aritmómetro electromecánico es la primera calculadora digital de la historia, creada por Leonardo Torres Quevedo en 1920 y presentada en el Musée National des Techniques de París.
-
El Analizador diferencial fue un computador analógico mecánico diseñado para solucionar ecuaciones diferenciales por integración, usando mecanismos de ruedas y discos para realizar la integración. Fue uno de los primeros dispositivos de computación avanzados en ser usados operacionalmente.
-
El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator, más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
-
ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer, fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos».
-
-
La válvula termoiónica, también llamada válvula electrónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal.
-
Curta fue una calculadora mecánica introducida en 1948. Era pequeña y tenía una manivela para ser operada. Tenía un diseño brillantemente compacto, un pequeño cilindro que cabía en la palma de la mano.
-
Fue una maestra, escritora e inventora española, y pasó a la historia por ser la precursora del libro electrónico.
Entre 1944 y 1949 Ángela llevó a cabo varios proyectos, como el atlas científico-gramatical y la máquina taquimecanográfica. Además, en 1949 desarrolló la primera propuesta de enciclopedia mecánica. -
<La UNIVAC I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC.
-
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor.
-
La fibra óptica es una fibra flexible, transparente, hecha al embutir o extrudir vidrio o plástico en un diámetro ligeramente más grueso que el de un cabello humano promedio
-
Grace Hopper fue una científica de la computación y militar estadounidense, pionera en el ámbito de las ciencias de la computación. Además, fue la primera programadora que utilizó el Mark I.Es considerada la madre de la programación informática, y creó el Lenguaje Común Orientado a Negocios (COBOL), que es el primer lenguaje complejo de ordenador.
-
-
El 29 de abril de 1952, el presidente de la compañía Thomas J. Watson Jr. informó a sus accionistas, durante su reunión anual, del desarrollo de lo que sería "la computadora más avanzada, más flexible y rápida del mundo", el IBM 701, también conocida como la Calculadora de Defensa.
-
El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956, el 350 RAMAC. Los principios de este disco duro magnético no han cambiado mucho hasta nuestros días, aunque sí la velocidad, la densidad de almacenamiento, el tamaño y el precio.
-
Incluía 6.000 transistores en un sistema básico que se podía complementar con periféricos adicionales y bancos de memoria extra, además de una opción multiprograma que, básicamente, permitía el funcionamiento simultáneo de varios programas distintos, cada uno con sus propios registros.
-
Es una empresaria informática y filántropa británica. En 1962 fundó la empresa de software Freelance Programmers Ltd, convirtiéndose en la primera mujer en montar una empresa de programación.
-
Los planes iniciales y el desarrollo de Multics comenzaron en 1964. Originalmente, era un proyecto cooperativo liderado por el científico estadounidense Fernando J. Corbató del MIT, con la participación de la corporación General Electric y los laboratorios Bell.
-
-
Era una famosa hacker y defensora de los derechos personales en internet. Acuñó el término ciberpunk, y fue miembro de la asociación Computer Professionals for Social Responsibility.Jude animaba a las mujeres a acceder a internet por elección personal, no por necesidad.
-
La Madre de Todas las Demos es un nombre dado de forma retrospectiva a la demostración de las tecnologías informáticas experimentales de Douglas Engelbart el 9 de diciembre de 1968 que ahora son comunes.
-
El Nova se montaba en una sola caja tipo rack, y disponía de suficiente potencia para realizar tareas informáticas sencillas. El Nova se convirtió en muy popular en laboratorios científicos de todo el mundo. Le sucedió el Data General Eclipse, el cual era similar pero con soporte de memoria virtual y otras características requeridas por los sistemas operativos más modernos.
-
El inventor del ratón es Douglas Engelbart.
Llevó a cabo este artilugio en el año 1967, en Palo Alto, para el Stanford Research Institute, Menlo Park, California (EE. UU.) La patente fue presentada el 21 de junio de 1967 y publicada como US3541541. -
La ARPAnet (advanced research projects agency network) o Red de Angencias de Proyectos de Investigación Avanzada en español, era una red de computadoras construida en 1969 como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos.
-
Fue una física, informática y empresaria estadounidense, que pasó a la historia como la madre de los procesadores de texto.
Además, desarrolló el primer sistema computerizado de reservas de billetes de líneas aéreas para United Airlines y, en 1953, creó el que se considera el primer ordenador de oficina. -
Unix es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T.El sistema, junto con todos los derechos fueron vendidos por AT&T a Novell, Inc.
-
-
1983: Se lanza DynaTAC, el primer sistema de telefonía celular. Luego de haber invertido 15 años y 100 millones de dólares para desarrollar su programa de celulares, Motorola logra por fin poner en marcha su sistema lanzando al mercado el DynaTAC 8000x, el primer teléfono móvil de la historia.
-
La tecnología Ethernet para la comunicación de datos, que fue creada por el ingeniero de Xerox PARC Robert Metcalfe el 22 de mayo de 1973.
-
El Xerox Alto, desarrollado en el Xerox PARC en 1973, fue uno de los primeros ordenadores personales de la historia (aunque no el primero), pero sí fue el primero que utilizó la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario, así como un ratón.
-
El 'Osborne 1' fue el primer ordenador “portátil” con éxito comercial, presentado en la Feria de Computación de la Costa Oeste. Fue lanzado el 3 de abril de 1981 por Osborne Computer Corporation. Este ordenador pesaba 11 kg., costaba 1.795 $ y corría el entonces popular sistema operativo CP/M.
-
El Apple I fue uno de los primeros computadores personales, y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor. Fue diseñado y hecho a mano por Steve Wozniak.
-
El primer encaminador multiprotocolo fue desarrollado simultáneamente por un grupo de investigadores del MIT y otro de Stanford en 1981. El encaminador de Stanford se le atribuye a William Yeager y el del MIT a Noel Chiappa. Ambos estaban basados en PDP-11.
-
-
Fue presentado al público de manera oficial el 10 de noviembre de 1983. Aunque era mejor que el ya conocido MS-DOS, ya que era más simple y ofrecía menos complicaciones, Windows 1.0 no fue una gran mejora ya que no había iconos para los ejecutables o grupos de programa, no tenía soporte real para multitarea, etc.
-
Resultado de imagen de Aparece la computadora Macintosh
El Macintosh 128K, llamado así a cuenta de sus 128 KiB de memoria RAM, fue lanzado el 24 de enero de 1984. Fue el primer computador personal que se comercializó con éxito que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. -
Mac OS es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh, también aplicado retroactivamente a las versiones anteriores a System 7.6, y que apareció por primera vez en System 7.5.1.
-
Game Boy (en japonés: ゲームボーイ Gēmu Bōi) es una videoconsola portátil desarrollada y comercializada por Nintendo, lanzada por primera vez en Japón y América del Norte en 1989, y en Europa un año después. Perteneció a la línea de consolas Game Boy, siendo esta la primera de la serie.
-
El lápiz óptico es un periférico de entrada para computadoras, en forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional.
-
Más allá de su carrera como actriz, Hedy Lamarr pasó a la historia por sus aportaciones en el campo de la tecnología. Lamarr inventó y patentó la primera versión del espectro ensanchado que permitiría las comunicaciones inalámbricas de larga distancia, y por ello es considerada precursora del Wifi y el Bluetooth.
-
iPod es una línea de reproductores de audio digital portátiles diseñados y comercializados por Apple Inc. Fue presentado por primera vez el 23 de octubre de 2001 por Steve Jobs.
-
El 12 de septiembre de 1958, Jack Kilby, un ingeniero de la compañía estadounidense Texas Instruments, presentó por primera vez al mundo un microchip, o circuito integrado. El aparato consistía de una cinta de germanio con un transistor y otros componentes adheridos a una placa de vidrio.
-
El primer iPhone fue lanzado el año 2007. Poseía pantalla táctil capacitiva, altavoz y auricular, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, entrada para auriculares, conectividad EDGE y Wi-Fi.
-
El primer sistema de reconocimiento de voz fue desarrollado en 1952 sobre una computadora analógica que reconocía dígitos del 0 al 9, este sistema era dependiente del locutor. Los experimentos dieron una exactitud de reconocimiento del 98%.