-
El concepto de Sistema Operativo aparece en 1956 para un ordenador IBM 704. Únicamente ejecutaba un programa cuando otro se cerraba.
-
Aparece UNIX, la base de la mayoría de los Sistemas Operativos actuales. Aparecen conceptos como sistema multitarea, multiusuario, etc.
-
Se multiplica el desarrollo, creándose el lenguaje de programación C para reescribir el código UNIX.
-
Como consecuencia de lo anterior, la prioridad para diseñar Sistemas Operativos fue la facilidad de uso. Surgieron MacOS, MS-DOS (desarrollada por Microsoft con arquitectura x86), Windows (introduce el lenguaje de programación de alto nivel BASIC).
-
En los 90s hace su aparición Linux, en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, sistema operativo libre, similar a UNIX, al que le faltaba un núcleo funcional.
-
Se incorporaron mejoras muy características con respecto a sus antecesores, que no ofrecían la misma interfaz gráfica. Paso de 16 bits a 32 bits. Se proporcionó a la ventana ayuda de existentes (suministro de contenido), función de conectar y usar, mejoró la administración de memoria, etc.
-
Proveniente de SunOS (1983) se inició en 1992, aunque el 7 en 1998, siendo la primera versión de 64 bits para plataforma UltraSPARC, añadiendo soporte nativo para registro de sobre datos en el sistema de archivos.
-
Basada en Windows 2000, es una versión de Microsoft Windows. Presentó mejoras en la estabilidad y rendimiento. Presentó una interfaz gráfica de usuario (GUI) perceptiblemente reajustada, la cual incluyó características rediseñadas para su facilitación. Se introdujeron nuevas capacidades de gestión de software y es la primera versión de Windows que utiliza la activación del producto para reducir la piratería del software.
-
Windows Server 2003 se podría considerar como un Windows XP modificado para labores empresariales. Mejoró respecto a Windows 2000 Server en cuanto a que durante la instalación arranca con el mínimo de servicios activados para no comprometer la seguridad del sistema, las mejoras en el manejo de políticas de seguridad y Active Directory ya no utiliza NetBIOS sino que es necesaria la presencia de un DNS que soporte Service Records (detección de servicios ofrecidos).
-
Primer lanzamiento importante de iOS, el sistema operativo móvil de Apple. Se mejoró en 2008, con la segunda versión. Sus nuevas características fueron correo de voz visual, interfaz multitáctil, navegador Safari, aplicación de música.
-
Es la sexta versión del sistema operativo de Apple, Mac OS X. Presentó un mejorado Automator para facilitar los flujos de trabajo, una función que permitía acceder a través de Internet a los archivos de sus computadoras, Mail, iChat, iCal, Safari, etc.
-
Se lanzó el primer móvil con Android 1.0. Fue el primer sistema operativo que implementó una plataforma de notificaciones por medio de mensajes y alertas, un menú especial para agrupar las aplicaciones y programas del teléfono, la integración de Gmail para revisar tu correo, aunque con funciones muy limitadas.
-
Sistema operativo desarrollado por Microsoft como parte de la familia de sistemas operativos Windows NT. Respecto a sus antecesores, mejora el menú de inicio recuperándolo, integra el asistente virtual al PC (indicar instrucciones, buscar archivos, etc.), el software se pudo expandir a móviles, tabletas, etc. Se introdujo Spartan para sustituir Internet Explorer, destacando la integración de asistente y la función de añadir texto y comentarios a una página web, Skype, Office, etc.