practica 4

  • Period: 4000 BCE to 476

    ANTIGÜEDAD

  • 3500 BCE

    SE INVENTA EL ABACO

    SE INVENTA EL ABACO
    El Ábaco de Nepohualtzintzin ayudaba a Los Maya s a realizar operaciones matemáticas gracias a un sistema numérico vigesimal. Está constituido por una cuadrícula hecha con varillas y semillas que representaban los números El primero fue ideado por el filósofo romano Boethuis, quien escribió un libro sobre geometría dedicando un capítulo al uso del ábaco, describió como en lugar de emplear cuentas se podía representar el numero con sólo una cuenta que tuviese los dígitos del 1 al 9 marcados.
  • 87 BCE

    Mecanismo de Anticitera

    Mecanismo de Anticitera
    El mecanismo de Anticitera es una calculadora mecánica antigua diseñada para prever la posición del Sol, la Luna, y algunos planetas, que permitía predecir eclipses. ... Fue descubierto entre los restos de un naufragio cerca de la isla griega de Anticitera, entre Citera y Creta. El inventor es Posidonio de Rodas, el mayor científico de su tiempo
  • Period: 476 to 1492

    EDAD MEDIA

  • 878

    Aparece el símbolo “0”

    Aparece el símbolo “0”
    La primera vez que aparece el símbolo «0» tal y como lo conocemos en la actualidad es en el siglo IX y aparece en una inscripción en piedra. Fueron los sabios indios los primeros en dibujar un símbolo para representar el cero, un dígito que no aparece en los escritos griegos ni entre los números romanos. Ese simple símbolo disparó la capacidad de los matemáticos para operar con números tan grandes como quisiesen.
  • 1015

    Azarquiel inventa el Equatorium

    Azarquiel inventa el Equatorium
    Un equatorium es un instrumento astronómico empleado para encontrar las posiciones del Sol, la Luna y los planetas en el horizonte del lugar sin el empleo explícito de extensos cálculos astronómicos, solo mediante el uso de geometría.​ Una de las primeras referencias históricas documentadas de un equatorium con el objeto de establecer la posición del Sol se debe al trabajo realizado en el siglo V por Proclo, en su obra titulada Hypostasis
  • 1110

    Gutenberg inventa la imprenta

    Gutenberg inventa la imprenta
    la imprenta nació en la ciudad germana de Maguncia a mediados del siglo XV, de la mano de Johannes Gutenberg. Surgió ante el interés de la iglesia de difundir su mensaje de forma escrita a toda la sociedad de un modo más rápido que el sistema de copia manuscrita. El antecedente inmediato a la imprenta es la Básicamente la invención de la imprenta hizo posible la multiplicación de textos en la Edad Media, cuando la edición de libros estaba muy restringida.
  • Period: 1492 to

    EDAD MODERNA

  • John Napier crea un sistema para realizar operaciones aritméticas

    John Napier crea un sistema para realizar  operaciones aritméticas
    La máquina de cálculo diseñada por John Napier convirtió los problemas de multiplicación, división y otras operaciones en una secuencia de simple adición.Sin dudas, su mayor aporte en el campo de la matemática fue el concepto de logaritmo. Napier estudió acerca de ellos entre 1590 y 1617. La primera obra que publicó en ese sentido fue Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio (Descripción de una admirable tabla de logaritmos) en 1614.
  • Wilhelm Schickard inventa la primera calculadora mecánica

    Wilhelm Schickard inventa la primera calculadora  mecánica
    En 1623 Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, el Rechenuhr o reloj calculador. Esta calculadora utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual
  • Willian Oughtred inventa la primera regla deslizante

    Willian Oughtred inventa la primera regla  deslizante
    La primera regla deslizante fue inventada por el matemático inglés William Oughtred. La regla deslizante (llamada "Círculos de Proporción") era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier. Se usó como uno de los primeros aparatos de la informática analógica.Aunque es un dato discutido, se suele atribuir la construcción de la primera regla de cálculo a William Oughtred en 1622, quien también inventó la primera con formato circular.
  • Pascal inventa la “Pascalina”

    Pascal inventa la “Pascalina”
    En 1642, en un intento de ayudar a su padre en esta tarea, que implicaba continuos y extenuantes cálculos de impuestos y deudas, Blaise (que todavía no había cumplido diecinueve años) inventó y construyó la llamada Pascalina, la primera máquina que era capaz de realizar operaciones de adición.En segundo, porque su inventor, el francés Blaise Pascal (1623-1662), la construyó siendo aún muy joven, cuando tenía entre 19 y 21 años.
  • Samuel Morland inventa la primera máquina de multiplicar

    Samuel Morland inventa la primera máquina de  multiplicar
    Morland inventó tres tipos diferentes de máquinas o dispositivos para realizar cálculos: una máquina para cálculos trigonométricos, una versión mecánica de los huesos de Napier considerada como la primera máquina de múltiplicar de la historia, y una sumadora mecánica.En 1666 la primera máquina de multiplicar se inventó por Sir Samuel Morland, entonces Amo de mecánicas a la corte de Rey Charles II de Inglaterra.
  • Calculadora universal de Leibniz

    Calculadora universal de Leibniz
    La calculadora de Leibniz fue creada en 1673 y fue un gran avance en la época. Dicha calculadora fue utilizada durante tres siglos por el mundo de la computación y sobretodo por su famoso Stepped Reckoner. Su creador fue el filósofo, matemático y político alemán Gottfried Wilhelm Leibniz.mecánica en 1694, la cual ya tenía la posibilidad de realizar sumas, restas, divisiones, multiplicaciones y raíces cuadradas. Todavía esta calculadora era de gran tamaño y requería ser conectada a un enchufe
  • Charles Mahone inventa la primera máquina lógica, el demostrador lógico.

    Charles Mahone inventa la primera máquina  lógica, el demostrador lógico.
    La primera máquina lógica en usar el álgebra de Boole para resolver problemas más rápido que humanos, fue inventada por William Stanley Jevons. Se trata de la primera máquina lógica del mundo construida. A parte de poder ser utilizada para resolver silogismos tradicionales por un método aproximado al de los círculos de Venn, podía manejar silogismos numéricos y también problemas elementales de probabilidad.
  • Period: to

    Edad Contemporanea

  • Joseph Marie Jacquard, utilizó el mecanismo de tarjetas perforadas

    Joseph Marie Jacquard, utilizó el mecanismo  de tarjetas perforadas
    El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard, (Francia 1752 – 1834), en 1801. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.Resultado de imagen de Joseph Marie Jacquard, utilizó el mecanismo de tarjetas perforadas.Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información a una computadora en los años 1960 y 1970.
  • Charles Babbage completa su máquina diferencial

    Charles Babbage completa su máquina  diferencial
    Babbage inventó la primera computadora programable, la Máquina Analítica, cuyo precedente directo es la Máquina Diferencial, diseñada también por él mismo. Babbage había previsto el uso de tres clases diferentes de tarjetas perforadas: una para las operaciones aritméticas, una para la introducción de las constantes numéricas y otra para operaciones que utilizaren la memoria de datos. La Máquina Analítica disponía de tres lectores diferentes, uno por cada tipo de tarjeta.
  • Charles Babbage describe la máquina analítica

    Charles Babbage describe la máquina analítica
    La máquina analítica trabajaba con una aritmética de coma fija en base 10 y poseía una memoria capaz de almacenar 1000 números de 50 dígitos cada uno. Una unidad aritmética estaría encargada de realizar las operaciones aritméticas. La máquina analítica tenía dispositivos de entrada basados en las tarjetas perforadas de Jacquard, un procesador aritmético, que calculaba números, una unidad de control que determinaba qué tarea debía ser realizada.
  • Lady Lovelace la primera programadora

    Lady Lovelace la primera programadora
    Ada Lovelace fue la primera programadora de la historia. Matemática y escritora inglesa, hija del famoso poeta Lord Byron, revolucionó con sus conocimientos la ciencia y la tecnología. Nacida el 10 de diciembre de 1815, Ada Lovelace es considerada por muchos la primera programadora de la historia.7 datos curiosos sobre Ada Lovelace, la primera programadora de la historia. Hija del famoso poeta Lord Byron, nació en 1815 y desafió las limitaciones que imponía la lógica victoriana para la mujer.
  • George Boole publica su Álgebra de Boole.

    George Boole publica su Álgebra de Boole.
    En el álgebra de Boole, los símbolos podían manipularse según reglas fijas que producirían resultados lógicos. En 1854 publicó Investigación sobre las leyes del pensamiento, libro que trataba por completo de la lógica simbólica y su álgebra.El álgebra de Boole está formada por un conjunto de variables Booleanas, x∈{0,1} x ∈ { 0 , 1 } . ... Una cláusula (o término C) está formada por un conjunto de literales enlazados mediante conectivas lógicas.
  • Leonardo Torres Quevedo presenta la memoria Machines à calculer en la Academia de Ciencias de París

    Leonardo Torres Quevedo presenta la  memoria Machines à calculer en la Academia de  Ciencias de París
    Los trabajos de Torres Quevedo sobre las máquinas analógicas culminó con el dictamen positivo de la Academia de Ciencias de París de 1900 a su memoria “Machines à Calculer”, y con su ingreso en la Academia de Ciencias de Madrid en 1901, con un discurso sobre las máquinas algébricas.
  • Lee De Forest inventa el tubo de vacío.

    Lee De Forest inventa el tubo de vacío.
    Pero fue en 1906 cuando De Forest inventó el triodo. El objetivo de De Forest era el de descubrir un método para amplificar las ondas y al mismo tiempo, controlar el volumen del sonido.Fue un ingeniero eléctrico e inventor estadounidense. Inventó el Tríodo y el amplificador de audiofrecuencia e impulsó el desarrollo de la telegrafía sin hilos y la radiodifusión. Llegó a patentar más de 300 inventos distintos.
  • Leonardo Torres Quevedo construye el ajedrecista

    Leonardo Torres Quevedo construye el  ajedrecista
    Leonardo Torres Quevedo construyó su primer Ajedrecista en el año 1912. Se trataba de un modelo experimental que presentó en París en 1914. El Ajedrecista no jugaba la partida completa sino que realizaba una jugada final de mate sencillo de torre y rey contra rey.
  • Se inventa el biestable o flip-flop

    Se inventa el biestable o flip-flop
    En electrónica, un biestable, en inglés llamados flip-flop y latch, es un circuito multivibrador, que tiene dos estados estables y puede almacenar información. ... Los circuitos biestables tienen la capacidad de permanecer en uno de dos estados posibles durante un tiempo indefinido en ausencia de perturbaciones.
  • Leonardo Torres Quevedo construye su aritmómetro electromecánico, primera calculadora automática

    Leonardo Torres Quevedo construye  su aritmómetro electromecánico, primera  calculadora automática
    El ingeniero e inventor español, diseñador del dirigible Astra-Torres, el autómata ajedrecista o el primer mando a distancia, fallece en Madrid. Leonardo Torres Quevedo fue unos de los más geniales inventores de finales del siglo XIX y principios del s. XX
  • Analizador diferencial de Cambridge

    Analizador diferencial de Cambridge
    El Analizador diferencial (en inglés, Differential analyser) fue un computador analógico mecánico diseñado para solucionar ecuaciones diferenciales por integración, usando mecanismos de ruedas y discos para realizar la integración. Fue uno de los primeros dispositivos de computación avanzados en ser usados operacionalmente.
  • Mark I

    Mark I
    Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en la Universidad de Harvard por un proyecto entre la IBM y Howard H. Aiken en 1944, basaba en la máquina analítica de Charles Babbage, se había iniciado su construcción en el año 1939.
  • Válvulas vacío

    Válvulas vacío
    La válvula electrónica, también llamada válvula, bulbo o tubo de vacío, es un componente electrónico basado en la propiedad que tienen los metales en caliente de liberar electrones desde su superficie (Efecto Edison).
  • ENIAC

    ENIAC
    Éstos se realizaban a mano por computers, mujeres con estudios en matemáticas. ... En 1943 el ejército aprobó la construcción del primer computador de propósito general basado en circuitos eléctricos, el ENIAC, diseñado por John W.
  • Se inventó la calculadora de CURTA

    Se inventó la calculadora de CURTA
    Curta fue una calculadora mecánica introducida en 1948. Era pequeña y tenía una manivela para ser operada. Tenía un diseño brillantemente compacto, un pequeño cilindro que cabía en la palma de la mano
  • UNIVAC I

    UNIVAC I
    Funcionaba con un reloj interno con una frecuencia de 2,25 MHz, tenía memorias de mercurio. Estas memorias no permitían el acceso inmediato a los datos, pero tenían más fiabilidad que las memorias de tubos de rayos catódicos usados normalmente.
  • Transistores

    Transistores
    Un transistor, también conocido como un BJT (Transistor de Unión Bipolar), es un dispositivo semiconductor impulsado por corriente, que puede ser utilizado para controlar el flujo de corriente eléctrica en la que una pequeña cantidad de corriente en el conductor base controla una mayor cantidad de corriente
  • Fibra óptica

    Fibra óptica
    La fibra óptica es una guía de onda en forma de hilo de material altamente transparente diseñado para transmitir información a grandes distancias utilizando señales ópticas. ... La fibra óptica no es más que un conductor de luz.
  • Se inventa la máquina IBM 701

    Se inventa la máquina IBM 701
    Esta computadora, que se desarrolló en poco más de año y medio en el Laboratorio de IBM en Poughkeepsie (en el Estado de Nueva York) fue presentada al público el 7 de abril de 1953 como la Máquina Electrónica de Proceso IBM 701 que sería el primer gran computador construido por IBM y fabricado en grandes cantidades. El ganador del concurso fue Herman Hollerith, un inmigrante alemán cuya máquina perforadora usaba corriente eléctrica para identificar las perforaciones y totalizar conteos.
  • Se inventa el disco magnético

    Se inventa el disco magnético
    El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956, el 350 RAMAC. Los principios de este disco duro magnético no han cambiado mucho hasta nuestros días, aunque sí la velocidad, la densidad de almacenamiento, el tamaño y el precio.El disco duro magnético es una caja cerrada herméticamente, para que no entre aire del exterior. Posee una pila de platos circulares en cuya superficie se almacena la información, debido a que esta superficie utiliza un material magnetizable
  • Honeywell 800

    Honeywell 800
    El patrimonio de los materiales especiales de Honeywell comenzó con una pequeña compañía de ácido sulfúrico a manos del químico William H. Nichols en 1870. Hacia el final del siglo XIX, Nichols creó varias compañías y fue reconocido en la creciente industria química americana.General Electric compró Honeywell. El mayor fabricante de motores de aviones del mundo decidió llevar adelante la compra de la corporación industrial estadounidense en una operación que involucrará US$ 45.000 millones
  • Se crea el sistema multics

    Se crea el sistema multics
    Descripción. Los planes iniciales y el desarrollo de Multics comenzaron en 1964. Originalmente, era un proyecto cooperativo liderado por el científico estadounidense Fernando J. Corbató del MIT, con la participación de la corporación General Electric y los laboratorios Bell.Este trabajo fue bautizado como UNICS por UNIplexed Information and Computing Service como un juego de palabras respecto a MULTICS
  • Minicomputadora Nova

    Minicomputadora Nova
    El Data General Nova fue una serie de miniordenadores de 16 bits fabricados por la empresa Data General. El primer modelo de la serie Nova, llamado sencillamente "Nova", fue lanzado en 1969.1​ El Nova se montaba en una sola caja tipo rack, y disponía de suficiente potencia para realizar tareas informáticas sencillas. El Nova se convirtió en muy popular en laboratorios científicos de todo el mundo. Le sucedió el Data General Eclipse.
  • La madre de todas las demos

    La madre de todas las demos
    La Madre de Todas las Demos (The Mother of All Demos) es un nombre dado de forma retrospectiva a la demostración de las tecnologías informáticas experimentales de Douglas Engelbart el 9 de diciembre de 1968 que ahora son comunes. La demostración en vivo contó con la introducción de un sistema llamado NLS, que incluyó uno de los primeros ratones de ordenador,1​2​ así como de las videoconferencias, teleconferencias, hipertexto, procesamiento de textos, hipermedia y archivo de vinculación dinámica.
  • Se inventa el ratón

    Se inventa el ratón
    El inventor del ratón es Douglas Engelbart.
    Llevó a cabo este artilugio en el año 1967, en Palo Alto, para el Stanford Research Institute, Menlo Park, California (EE. UU.) La patente fue presentada el 21 de junio de 1967 y publicada como US3541541.La empresa estadounidense Xerox PARC inventa el ratón. Steve Jobs, hábil, le saca tajada. El primer ratón, un dispositivo señalador experimental, fue desarrollado por el ingeniero eléctrico Douglas Engelbart y su compañero Bill English en 1964
  • ARPANET

    ARPANET
    La ARPAnet (advanced research projects agency network) o Red de Angencias de Proyectos de Investigación Avanzada en español, era una red de computadoras construida en 1969 como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos.El 5 de diciembre de 1969 se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles
  • UNIX

    UNIX
    Unix es un sistema operativo que nace a principios de los años 70, creado principalmente por Dennis Ritchie y Ken Thompson. ... Un sistema Unix puede dividirse en tres áreas básicas: el núcleo del sistema operativo, el intérprete de comandos y algunos programas utilitarios.
  • Primer teléfono móvil, Motorola

    Primer teléfono móvil, Motorola
    El 13 de marzo de 1984 salió a la luz el primer teléfono móvil de la historia. El novedoso dispositivo fue el Motorola DynaTAC 8000x, un celular que causó revuelo porque permitía conectar llamadas desde cualquier lugar sin la necesidad de permanecer en un espacio físico determinado.
  • Se crea el Ethernet

    Se crea el Ethernet
    La tecnología Ethernet para la comunicación de datos, que fue creada por el ingeniero de Xerox PARC Robert Metcalfe el 22 de mayo de 1973, celebra hoy su 40 aniversario.Ethernet se desarrolló a partir del sistema ALOHAnet, una red de la Universidad de Hawai basada en la radio. ... En 1979 Metcalfe fundó su propia empresa, 3com, para impulsar el desarrollo de ordenadores y redes LAN y para establecer Ethernet como estándar.
  • Se inventa Xerox Alto

    Se inventa Xerox Alto
    El Xerox Alto, desarrollado en el Xerox PARC en 1973, fue uno de los primeros ordenadores personales de la historia (aunque no el primero), pero sí fue el primero que utilizó la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario, así como un ratón.
  • Osborne I, primera computadora portátil

    Osborne I, primera computadora portátil
    El 'Osborne 1' fue el primer ordenador “portátil” con éxito comercial, presentado en la Feria de Computación de la Costa Oeste. Fue lanzado el 3 de abril de 1981 por Osborne Computer Corporation. Este ordenador pesaba 11 kg., costaba 1.795 $ y corría el entonces popular sistema operativo CP/M
  • Se diseña APPLE I

    Se diseña APPLE I
    Apple diseña todos sus productos en Cupertino, California; pero a excepción del procesador A5 que se manufactura en Texas todo el resto de componentes y productos se fabrican y ensamblan en China.El primer producto en la historia de Apple Computer cumple 45 años. El primer producto de Apple se lanzó el 11 de abril de 1976, hace 45 años. Fue solo un placa madre, con alrededor de 60 chips, completamente ensamblado. Así nació el computadora Apple, más tarde llamado Apple Computer 1
  • Se inventa el Router

    Se inventa el Router
    El primer encaminador multiprotocolo fue desarrollado simultáneamente por un grupo de investigadores del MIT y otro de Stanford en 1981. El encaminador de Stanford se le atribuye a William Yeager y el del MIT a Noel Chiappa.
  • Aparece Windows 1.0

    Aparece Windows 1.0
    El 20 de noviembre de 1985, 2 años después de haberse anunciado, Microsoft puso a la venta la primera versión de Windows. Originalmente planeado para abril de 1984, la larga demora hizo que muchos escépticos comenzaran a acusar Windows de “vaporware” (humo).
  • Aparece la computadora Macintosh

    Aparece la computadora Macintosh
    El Macintosh 128K, llamado así a cuenta de sus 128 KiB de memoria RAM, fue lanzado el 24 de enero de 1984. Fue el primer computador personal que se comercializó con éxito​ que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos.
  • Sistema operativo (MAC OS)

    Sistema operativo (MAC OS)
    Mac OS X es un sistema operativo de Apple para equipos de sobremesa y también para portátiles. La versión actual se denomina “OS X Mavericks”. Respecto a sus diferencias con Windows, se podría decir que se diferencia en todo: OS X se basa en Unix y usa HFS+ para integrar un sistema de archivos propio.
  • Nintento desarrolla la Game Boy

    Nintento desarrolla la Game Boy
    Game Boy (en japonés: ゲームボーイ Gēmu Bōi) es una videoconsola portátil desarrollada y comercializada por Nintendo, lanzada por primera vez en Japón y América del Norte en 1989, y en Europa un año después. Perteneció a la línea de consolas Game Boy, siendo esta la primera de la serie.
  • Se inventa el lápiz táctil

    Se inventa el lápiz táctil
    Nicolas-Jacques Conté (4 de agosto de 1755 - 6 de diciembre de 1805) fue un pintor, militar y aeronauta francés conocido por haber inventado el lápiz moderno de grafito y arcilla.
  • Se inventa el primer ipod

    Se inventa el primer ipod
    El primero es un iPod con pantalla panorámica y control táctil. El segundo es un teléfono móvil revolucionario. Y el tercero es un aparato de comunicación en Internet. Y es solo un dispositivo y lo llamamos iPhone.
  • Se inventa el microchip (circuito integrado)

    Se inventa el microchip (circuito integrado)
    El 12 de septiembre de 1958, Jack Kilby, un ingeniero de la compañía estadounidense Texas Instruments, presentó por primera vez al mundo un microchip, o circuito integrado. El aparato consistía de una cinta de germanio con un transistor y otros componentes adheridos a una placa de vidrio.
  • Primer iPhone táctil

    Primer iPhone táctil
    El primer iPhone fue lanzado el año 2007. Poseía pantalla táctil capacitiva, altavoz y auricular, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, entrada para auriculares, conectividad EDGE y Wi-Fi.
  • Aparece el reconocimiento de voz

    Aparece el reconocimiento de voz
    El reconocimiento de voz de Windows permite controlar el equipo solo con la voz, sin necesidad de teclado o ratón. ... Para obtener información sobre cómo configurar el reconocimiento de voz por primera vez, consulta Usar el reconocimiento de voz.