-
Ada Lovelace fue la primera programadora de la historia. Trabajó con Charles Babbage, padre de los ordenadores. Sus investigaciones fueron un punto y aparte de la informática.
El lenguaje Ada, tiene ese nombre en su honor. -
Además de ser actriz de éxito en Hollywood, fue clave en la invención de la tecnología en la que se basa el actual Wifi, patentando una versión inicial de comunicación en banda ancha.
-
Con una fuerte influencia en los 50, fue la creadora del que se considera el primer ordenador de oficina. Además, desarrolló el primer sistema computerizado de reservas de vuelos en tiempo real. Ya en 1968, fue capaz de inventar un programa procesador de textos para ayudar en el desempeño de las secretarias.
-
Coincidiendo con el ataque a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941, el ejército estadounidense inició la búsqueda de mujeres jóvenes con habilidades para las matemáticas. De esta manera, un grupo de seis mujeres, crearon la computadora ENIAC, capaz de realizar cálculos a gran escala.: (5.000 sumas y 300 multiplicaciones en 1 segundo)
-
Conocida como Amazing Grace, es la precursora del lenguaje COBOL, un lenguaje de programación universal utilizable en cualquier ordenador de la época.
-
La informática Frances Elizabeth Allen (1932-2020) nació un 4 de agosto. Comenzó a trabajar en 1957 en la sección de investigación de IBM, siendo pionera en el campo de automatización de tareas paralelas y optimización de compiladores.
-
Jude Milhon, o St. Jude, (como se la conocía en la red), era una famosa hacker y defensora de los derechos personales en internet. Fue la autora del término ciberpunk, y miembro fundador del grupo con el mismo nombre.
Además, fue una fuerte defensora de los derechos de la mujer. -
Después de haber sido despedida de IBM en los años 60 a causa de un cambio de sexo, su trabajo en el Centro de Investigación de Palo Alto de Xerox en los años 70 ha tenido un gran impacto en el diseño y desarrollo de chips durante décadas en todo el mundo.