Practica 0. Relaciones Industriales

  • 500 BCE

    Esclavitud en Mesopotamia V a C.

    Esclavitud en Mesopotamia V a C.
    En la Edad Media, el señor feudal tiene en sus manos una concentración fuerte de poderes públicos y privados. Dispone de dos tipos de vasallos: los nobles y guerreros que luchaban a sus órdenes, y los que, con dependencia servil, le entregan los frutos de la tierra a cambio de recibir el sustento y protección para su familia.
  • Period: 500 BCE to

    Historia y Desarrollo de las Relaciones Industriales

  • 150 BCE

    La “Locatio” Arrendamiento Romano

    Era un tipo de relación del derecho romano por el cual se arrendaban esclavos, obras (compromiso de realizarlas en precio y plazo convenidos), o servicios (prestación de trabajo por cuenta ajena, a cambio de una remuneración, en relación con el tiempo trabajado).
    Primer ordenamiento jurídico formal de derecho del trabajo, contrato consensual, que regulaba las relaciones laborales en las que participaba el esclavo o liberto de esa época. A partir de la promulgación de la lex Aebutia57 en 150 a.C.
  • 100

    Feudalismo

    En la Edad Media, el señor feudal tiene en sus manos una concentración fuerte de poderes públicos y privados. Dispone de dos tipos de vasallos: los nobles y guerreros que luchaban a sus órdenes, y los que, con dependencia servil, le entregan los frutos de la tierra a cambio de recibir el sustento y protección para su familia.
  • 500

    Gremios

    Gremios
    Con la aparición y desarrollo de las ciudades, aparece la actividad artesanal, con prestación de servicios en régimen de libertad. Se trataba de trabajadores libres por cuenta ajena que se asocian formando gremios que regulan el trabajo de los miembros y lucha por defender su postura monopolística frente a terceros.
    Se estructuraban jerárquicamente: maestros, oficiales y aprendices.
  • Jan 1, 800

    Liberalismo

    Se produjo el éxodo de las zonas rurales a las urbanas para trabajar en las fábricas, y la falta de regulación laboral provocaba una relación laboral que casi suponían una regresión al esclavismo, jornadas superiores a 14 horas diarias, salarios ínfimos, niños trabajando, nulas condiciones de higiene y seguridad. Las relaciones patrono-trabajador son de jerarquía-dependencia, provocada por unas contrataciones verbales con condiciones individuales
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    La economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. Localización: Gran Bretaña con maquina a Vapor y de hilar
    Las condiciones penosas, las fábricas donde trabajan hay humedad, poca ventilación, ninguna seguridad laboral y jornadas de 12 horas diarias, siete días a la semana. Víctimas de epidemias. La cantidad de personas afectadas por estas condiciones les lleva a organizarse para la defensa de sus intereses y aparecen los movimientos obreros de protesta.
  • Psicologia Industrial

    La Psicología Industrial, surgió tras la Segunda Guerra Mundial, para encargarse del bienestar en el trabajo y para estudiar las motivaciones y las relaciones interpersonales dentro de las organizaciones.
    Rama de la Psicología que se dedica al estudio de los fenómenos Psicológicos individuales al interior de las organizaciones, y a través de las formas que los procesos organizacionales ejercen su impacto en las personas, estudia la interrrelacion entre los trabajadores y la empresa.
  • Frank Gilbreth y Lillian Moller Gilbreth

    Frank Gilbreth y Lillian Moller Gilbreth
    Al llevar a cabo el método de movimientos al trabajo, encontraron que la clave para mejorar la eficiencia en el trabajo era reducir los movimientos innecesarios y también le causaban fatiga al trabajador. Sus esfuerzos para reducir la fatiga incluían la reducción de movimientos, el rediseño de herramientas, la colocación de partes, y el ajuste de la altura de los escritorios y bancas, por lo que empezaron a desarrollar estándares para los lugares de trabajo.
  • Ley Federal del Trabajo

    Ley Federal del Trabajo
    Es la primera Ley Federal del Trabajo. Cuenta con disposiciones legales que regulan las relaciones obrero patronales, es decir, donde se especifica qué tienes que hacer como trabajador y a qué tienes derecho, y lo mismo respecto a lo que tu jefe le toca hacer. Se protegen las garantías individuales del hombre y se deja muy claro que no se pueden establecer distinciones entre los trabajadores por motivos de raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o condición social, en Mexico.
  • Primera Escuela de Relaciones Industriales. Universidad de Cornell

    Primera Escuela de Relaciones Industriales. Universidad de Cornell
    A medida que la Segunda Guerra Mundial se acercaba a su fin y en previsión de una reanudación del conflicto entre los trabajadores y la administración después de la guerra, hubo una ola de creaciones de nuevos institutos académicos y programas de grado que buscaban analizar tales conflictos y el papel de los colectivos. negociación. La más conocida de ellas fue la Escuela de Relaciones Industriales y Laborales de la Universidad de Cornell en el Estado de Nueva York
  • Primera Revista sobre Relaciones Industriales y Laborales

    Primera Revista sobre Relaciones Industriales y Laborales
    La Revista sobre Relaciones Industriales y Laborales es una publicación académica del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB. Su objetivo se centra en divulgar estudios de actualidad relacionados con la problemática social, política y económica; le compete especialmente las áreas de: Relaciones Industriales, Laborales y Recursos Humanos.
  • Buen Ambiente Laboral

    Para las empresas y para los trabajadores el ambiente laboral es la forma de definir las relaciones entre los empleados. Se refiere a la seguridad de los trabajadores, son los factores que actúan sobre una persona en situación laboral, obteniendo resultados tanto para el trabajador como para la empresa. Engloba los factores que motivan a los trabajadores para la ejecución de sus actividades en la empresa. Si los empleados están a gusto su rendimiento será mejor.