-
Siglo XVII, inicio de las teorías de la evolución.
Formuló que los seres vivos evolucionan adaptándose a las condiciones, circunstancias y ambiente en el que se desarrollan. -
Darwin estableció que las especies cambian gradualmente con el tiempo y todas descienden de un ancestro común. Estos cambios se producen a lo largo de millones de años y son el resultado de la selección natural.
-
La elaboración de la teoría sintética fue marcada por tres grandes libros: “Genética y el origen de las especies” de Theodosius Dobzhansky, publicado en 1937; “Especies y especiación” de Ernst Mayr, publicado en 1942; y “Taxones superiores, macroevolución” de Georges Gaylord Simpson, que se publicó en 1944.
-
La teoría sintética de la evolución también conocida como síntesis evolutiva, se construyó en periodo 1930-1950, principalmente por las aportaciones de tres disciplinas: la Genética, la Sistemática y la Paleontología.
La síntesis evolutiva confirma plenamente el principio básico de Darwin y Wallace, según el cual la evolución se debe a la variación y la selección. -
Una aportación importante de Mendel fue el conocer que ciertas características pueden enmascarar u ocultar a otras, que es el caso de la dominancia y recesividad y que otras si se pueden mezclar.
-