-
Biografía Juan Pablo II El 2 de abril de 2005, a las 21.37 horas. Juan Pablo II falleció a los 84 años en su habitación privada del Vaticano tras un progresivo deterioro de su salud. El Pontífice murió a las 21.37 horas.
-
Funeral El 2 de abril, a las 21.37 horas, el Papa muere en su apartamento privado del Vaticano. Tenía 84 años. El funeral, celebrado el 8 de abril, se convierte en su último acto de masas. Un millón y medio de peregrinos llegan a Roma, junto a personalidades y autoridades de todo el mundo. Los fieles gritan una petición a su sustituto: "Santo súbito".
-
Elección Joseph Ratzinger es elegido el 265º pontífice en uno de los cónclaves más rápidos de la historia. Tras escoger el nombre de Benedicto XVI, dice ser meramente "un trabajador simple, humilde, en la Viña del Señor".
-
El 24 de abril de 2005 el Benedicto XVI se instala como Papa con una misa en el Vaticano.
-
Benedicto XVI viaja por primera vez como Papa a Alemania, por el Día Mundial de la Juventud en Colonia.
-
Deus caritas est Publica su primera encíclica "Deus caritas est" (Dios es amor)
Publica su primera encíclica "Deus caritas est" (Dios es amor). -
Benedicto XVI renuncia al Patriarcado de Occidente para acercarse a los ortodoxosBenedicto XVI renunció al título de «patriarca de Occidente», de significado histórico poco claro, pues en el contexto de entonces se había hecho obsoleto, según aclaró un comunicado emitido por la Santa Sede. La nota, emitida por el Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, concluyó aclarando que con aquella renuncia el Papa esperaba promover el dialogo ecuménico.
-
La primera visita de Benedicto XVI a España Del 8 al 9 de julio de 2006 realiza su primera visita a España y preside en Valencia el V Encuentro Mundial de las Familias. Junto con Alemania ha sido el país más visitado por Ratzinguer.
-
Discurso Durante una visita a Alemania pronuncia un discurso en la Universidad de Ratisbona que indigna a musulmanes al citar a un emperador bizantino que caracterizó algunas enseñanzas del profeta Mahoma como "malignas e inhumanas", particularmente su "orden de propagar la fe por la espada".
-
Se presenta "Jesús de Nazaret", su primer libro como Papa.
-
Levanta las restricciones para celebrar la antigua misa en latín, en un gesto hacia los católicos tradicionales.
-
Publica su segunda encíclica "Spe salvi" (Salvados en la esperanza). Cara encíclica II
-
El Caso del Obispo Richard Williamson Se promulga el decreto que levanta la excomunión del obispo Richard Williamson, que niega el genocidio judío, y otros tres obispos ultratradicionalistas de la Sociedad de San Pío X, lo que provoca furor. Entrevista con Richard Williamson
-
El Papa cree que el preservativo no es suficiente para frenar la expansión del SidaDel 17 al 23 de marzo, en primer viaje a África, dice a los periodistas a bordo del avión papal que los condones no son la solución para el sida y que podrían empeorar el problema, lo que provoca críticas.
-
Carta encíclica III Publica la Tercera encíclica "Caritas in veritate" (Caridad en la verdad).
-
El Vaticano aprueba una Constitución Apostólica para acoger en la Iglesia Católica a los anglicanos que lo deseen.
-
Para abordar el escándalo de la pederastiaConvoca en Roma a todos los miembros del Colegio Cardenalicio para tratar, en una "cumbre" sin precedentes en la historia de la Iglesia, sobre los casos de sacerdotes pederastas.
-
BeatificaciónBenedicto XVI beatifica a su predecesor, el papa Juan Pablo II, ante un millón y medio de personas.
-
Portal de noticias de el Vaticano El News.va (o sino The Vatican Today por su denominación en inglés) es un portal de noticias en el Pontificio para de la Comunicación Social de la Santa Sede. Benedicto XVI inagura, primera vez en la historia que un Pontífice, el portal multimedia a través de un mensaje en Twitter.
-
Benedicto XVI envía su primer mensaje en Twitter: "Queridos amigos, me uno a vosotros con alegría por medio de Twitter. Gracias por vuestra generosa respuesta, os bendigo a todos de corazón".
-
<a
href='http://www.rtve.es/noticias/20130211/renuncia-del-papa-benedicto-xvi-acogida-sorpresa-respeto/607752.shtml' >Acogida de la renuncia</a> Revela en latín que renuncia a partir del 28 de febrero por "falta de fuerzas", durante una reunión de cardenales del Vaticano, sorprendiendo incluso a sus colaboradores más íntimos. Discurso<a