-
Tenía como objetico el apoyo a niños en edad escolar en zonas urbanas con la implementación de desayunos escolares.
-
Se creo la Organización de cooperativas populares, préstamo a los productores, combate a plagas de la agricultura y ganadería, exposición nacional ganadera, control de la producción lechera para productores agrícolas y de ganado
-
Buscaba Controlar el precio de granos en el mercado y mejorar el acceso a los artículos de consumo de primera necesidad enfocada a la población de bajos recursos.
-
Buscaba mejorar la producción, mejorar el estado de nutrición y educar a la población económicamente débil o grupos menesterosos.
-
Tenía como objetico disminuir enfermedades por deficiencia de lodo y se enfocaba en toda la población pero principalmente en las comunidades con bocio endémico.
-
Se buscaba abaratar el costo de artículos alimentarios en el mercado y mejorar la producción, se enfocaba en población de bajos recursos por medio de la importaión de artpiculos escasos en el país, control de precios de primera necesidad etc.
-
Enfocados en la población de bajos recursos, se buscaba regular los precios de los artículos básicos y dar apoyo a la producción y protección a la economía popular por medio del control de precios de los artículos básicos, etc.
-
Enfocado en la población rural y de bajos recursos se buscaba incrementar el ingreso con precios de garantía para productos del campo por medio de la CREACIÓN DE LA CONASUPOSA y la compañia rehidratadora de leche con el fin de regular precios de productos de primera necesidad en el mercado.
-
Busca proteger la economía de la población de bajos recursos y mejorar el poder adquisitivo y regular precios del mercado por medio de compras reguladoras de maíz y frijol.
*TRANSFORMACIÓN DE LA CONASUPOSA A LICONSA -
-Se buscaba educar a la población en hábitos de alimentación y distribución de complementos dietéticos. (Desayunos escolares)
-Ampliación de la red comercial
-Subsidiar a la producción y mejorar el estado nutricional de la población. -
Se enfocó en la población con alto índice de marginación, menores dae 5 años, mujeres embarazadas y lactante incrementando salarios mínimos sobre la canasta básica, fomento a la producción de alimentos, programas de vigilancia, etc, para apoyar la producción de y consumo de alimentos.
-
Mejorar los niveles de salud y nutrición para la población de bajos ingresos, niños menores de 5 años y mujeres embarazadas por medio de la vigilancia del estado de salud y nutrición y educación en los mismos rubros.
-
Bucaba proteger contra la deficiencia de vitamina A en niños menores de 5 años y dar suplementación a los niños durante campañas de vacunación.
-
El programa progresa busca apoyar a las familias que viven en condición de pobreza extrema con el fin de potenciar las capacidades de sus miembros y ampliar sus oportunidades para alcanzar mejores niveles de bienestar.
-El programa oportunidades busca favorecer el desarrollo de las capacidades asociadas a la educación, salud y nutrición de las familias para contribuir a la ruptura del ciclo intergeneracional de la pobreza. -
Eran operados por DICONSA y buscaban impulsar y fortalecer las capacidades básicas de las familias de los hogares rurales en situación de pobreza.
-
Destinado a mejorar la alimentación y nutrición de los hogares
en las localidades más alejadas y de difícil acceso del
país, que no estaban siendo atendidos por otros programas alimentarios del Gobierno Federal.