-
Se implementa el modelo de susticion de importacionque consistia en sustituir articulos amnufacturados en el extranjero por productos nacionales.
-
Se creo el Instituto Mexicano del Seguro Social
-
Se promulga esta ley en este año, lo cual permitio que se establecieran un numero importante de empresas industriales.
-
Epoca orientada a promover la expancion y desarrollo de la industria en Mexico.
-
Estallo la crisis y con esto elgobierno tubo que tomar medidas restrictivas en torno a la politica fiscal y monetaria.
-
Se comenzaba a agotar el llamado milagro mexicano que surgio en 1952 con los movimientos ferrocarrileros.
-
Se presento un estancamiento economico y se tradujo en el incremento de desempleo e impunso a la migracion a E.U.
-
Debido a la inestabilidad, un sintoma de agotamiento del modelo fue el movimiento estudiantil de este año
-
Lllega al poder Luis Echeveria y con esto inicio un periodo optimista y se fortalecio el modelo economico.
-
Se creo el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores
-
Se crea Programa de Inversiones Públicas para el Desarrollo Rural
-
Se crea Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores
-
La crisis economica paalizo las acciones sociales reformistas y la austeridad foscal condujo a un acecamiento mas estrecho del Estado a la iniciativa provada, conocido como Alianza para la Produccion.
-
Llega a la presidencia Jose Lopez Portillo y en su sexenio se descubre grandes yacimientos de petroleo
-
En este año el deficit fiscal alcanzo la cifra de 14.1%del PIB
-
El gobierno presenta una carta de intencion al FMI para que le otorgara creditos al gobierno mexicano y hacer frente a la crisis.
-
Llega a la presidencia Miguel de la Madrid Hurtado y con el existio un cambio en el modelo ecoomico mexicano
-
E n esta etapa aumento la inflacion en el pais
-
Esta crisis orillo al gobiernoa tomar medidas restrictivas en tornoa la politica fiscal y monetaria
-
Cayo el precio del petroleo en 1985 costaba 25.5 dolares el barril y en est año llego a costar 12.
-
Se crea el Programa Nacional de Solidaridad para compensar los rezagos sociales con recursos fiscales escasos.
-
Se crea el Programa de Educación, Salud y Alimentación on un enfoque de política social integral, que proporciona servicios de salud, alimentación y educación para desarrollar las capacidades de las personas y las familias en condiciones de pobreza extrema