0

Políticas Educativas En Colombia

  • Surgimiento instrucción pública

    Surgimiento instrucción pública

    La instrucción pública tuvo como elementos predomi-nantes un Estado interventor, es decir, reglamentador de la moral, de la verdad dentro de la nación y del magisterio de la Iglesia, institución siempre dispuesta a inspeccionar al acontecer educativo
  • Objetivos de la educación primaria

    Objetivos de la educación primaria

    Decreto 1710 de 1963 por el cual se definen los objetivos de la educación primaria, se modifica el plan de estudios que venía rigiendo desde 1950 y se reorganiza la enseñanza en las escuelas normales.
  • Primer Plan Quincenal de Educación

    Primer Plan Quincenal de Educación

    Inclusión de inciso exclusivamente para el tema educativo, aprobado por el plebiscito de 1957 este inciso prescribía que a partir del primero de enero de 1958, el gobierno nacional invertiría no menos del 10% de su presupuesto general de gastos en educación pública
  • Constitución de FECODE

    Constitución de FECODE

    Constitución de la Federación Colombiana de Educadores –FECODE–conformada para 1959 por los sindicatos de maestros de educación primaria
  • Ley 111 de 1960

    Ley 111 de 1960

    En 1960 se nacionaliza el gasto en educación dejando la totalidad del costo de los servicios personales en educación primaria pública a la Nación mientras la administración de los docentes continuaba a cargo de los entes territoriales.
  • Creación Icfes

    Creación Icfes

    se creó el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES, como entidad adscrita al Ministerio de Educación Nacional Mediante el Decreto 3156 del 26 de diciembre de 1968
  • Creación   de   los INEM, ITA Y CDR

    Creación de los INEM, ITA Y CDR

    Se da la creación de los Institutos de Educación Media Diversificada, los Institutos de Alto Rendimiento y las Concentraciones de Desarrollo Rural bajo la concepción de que la educación debía estar articulada al desarrollo desde el principio económico basado en la capacitación para la producción a través de la instrucción y el adiestramiento
  • Inclusión de la educación preescolar

    Inclusión de la educación preescolar

    Primer nivel del sistema educativo formal por parte del Ministerio de Educación Nacional. Decreto No.088 de 1976
  • Estatuto Docente en el Decreto 2277

    Estatuto Docente en el Decreto 2277

    Uno de los grandes logros de la movilización organizada para buscar mejores salarios, estabilidad y un sistema de educación pública más organizado.
  • Reglamentación de los Exámenes de Estado

    Reglamentación de los Exámenes de Estado

    Requisito fundamental para el ingreso a las universidades, tal como fue establecido en la Reforma de la educación superior, mediante los decretos 80 y 81 del mismo año. Estas pruebas académicas pasaron de ser voluntarias a tener carácter oficial y obligatorio, con cobertura nacional
  • Renovación Curricular en todo el país

    Renovación Curricular en todo el país

    se expide el Decreto 1002, da lugar a una renovación curricular que se alcanza a implementar para primaria en forma escalonada, grado por grado. Hubo oposición de los maestros porque la sentían como una oposición
  • Ley General de Educación

    Ley General de Educación

    En 1994 expide la Ley 115 en la que define los principios para la dirección administración y financiación del sistema educativo, transfiere los Fondos Educativos Regionales a los departamentos y crea esquemas para la evaluación de la calidad de la educación.
  • Decreto 1860

    Decreto 1860

    reglamenta la Ley en lo que tiene que ver con el proceso pedagógico y de organización de la institución educativa
  • Lineamientos pedagógicos preescolares

    Lineamientos pedagógicos preescolares

    Establecimiento de normas relativas a la organización del servicio educativo y orientaciones curriculares del nivel preescolar (Ministerio de Educación Nacional, Decreto No. 2247 de 1997).
  • Principios educación étnica

    Principios educación étnica

    Decretos 804 de 1995 y 1222, reglamentario de la Ley 115, para grupos étnicos (principios de la educación étnica, formación de educadores, orientaciones curriculares, administración y gestión). Cátedra de estudios afrocolombianos
  • Nacimiento ECAES

    Nacimiento ECAES

    Los Exámenes de Calidad de la Educación Nacional en Colombia -Ecaes-empezaron a desarrollarse en tres áreas profesionales (Medicina, Derecho e Ingeniería Mecánica)
  • Estándares

    Estándares

    Decreto 0230 del 11 de febrero 2002: se implementan los estándares como una de las normas técnicas que las instituciones educativas deben tener en cuenta para la realización de sus propuestas curriculares
  • Decreto 1278 de 2002

    Decreto 1278 de 2002

    Con el cual se establece el Estatuto de Profesionalización Docente para quienes ingresen al sistema a partir del momento de su expedición. Lo cual significa que los maestros que ingresaron al sistema educativo después del 2002 se someten a la evaluación, mientras que quienes fueron vinculados antes de esa fecha no tienen esa obligatoriedad
  • Pruebas Pisa

    Pruebas Pisa

    El Icfes entra a participar en la prueba PISA, (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), en el que Colombia inicia este proceso con más de 35 países.
  • Programa todos a aprender

    Programa todos a aprender

    Acompañamiento situado. Énfasis en matemáticas y lenguaje. Entrega masiva de libros de texto.
  • Día E

    Día E

    Decreto 0325- Día E en establecimientos de preescolar, básica y media DBA: matemáticas, lenguaje, ciencias naturales y transición.
  • Plan Especial de Educación Rural

    Plan Especial de Educación Rural

    Creación del Plan Especial de Educación Rural que da respuesta a los acuerdos de La Habana.
  • Clases virtuales en colegios y universidades

    Clases virtuales en colegios y universidades

    Por orden presidencial docentes y directivos adelantaron actividades de desarrollo institucional en aras de preparar metodologías y escenarios flexibles de aprendizaje para los estudiantes de colegios y universidades para afrontar la pandemia del Covid - 19