POLITICAS EDUCATIVAS DE TIC EN COLOMBIA: entre la inclusión digital formas de resistencia-transformación social
-
la educación como un derecho y servicio publico
-
educación y conocimiento como eje de trasformación productiva y con equidad
-
área obligatoria campo tecnológico e informática
-
incorporacion de las TIC al curriculo
-
Acceso universal al servicio de telecomunicaciones
-
salto al internet como tal
-
declaración principios de ginebra para construir sociedades
-
reformar la estructura educativa y descentralizador del servicio y la autonomía
-
el discurso salvacionista y desarrollista posee retorica- se convirtió en un marco simbólico
-
desplazamiento de la educacion como derecho al servicio publico
-
en Colombia no se a logrado cambios pedagógicos fundamentales referente a las TIC
-
educación podría mortiguar impacto social negativo de los modelos neoliberales
-
desface entre políticos programas educativos que masifican en tales tecnologías
-
capitalismo formacional posee una lógica de rentabilidad, cobija la cultura, la educación y el conocimiento
-
mayor inclusión social y compatibilidad y uso adecuado de las tic
-
cultura de narcotraficante
-
proyecto piloto si lograr cobertura nacional en países latinoamericanos
-
Colombia ocupa la taza de desempleo mas alta de continente
-
estructuras ilegales- carcomida y con cadenas
-
objetivo estructural proyecto pertenencia educativa
-
proyecto adjudicado. unión temporal fibra óptica conformado por empresas mexicanas
-
software libre y privativo
-
estructurar un proyecto innovador estratégico que responda política de pertenencia educativa en el país
-
propone a Colombia como plan líder en desarrollo de aplicaciones para promover el progreso de los colombianos
-
en américa latina en este año fue 7.4%
-
américa latina mantiene compromisos de política en materia económica digital en el gobierno electrónico
-
no se a logrado avanzar en una inclusión social de los mismos favorecidos
-
proyecto de observatorio colombiano de innovación educativa con uso de las tic