-
En 1942 se lanza una Campaña Nacional contra el Analfabetismo, para combatir el analfabetismo, con el objetivo de reduci el número de personas que no sabían leer ni escribir. En 1943 se funda en IMSS,Es fundamental para la seguridad social de los trabajadores en México, En 1945 se promueve la creación de escuelas rurales, se convierte en una prioridad para el desarrollo nacional con el Desarrollo educativo.
-
1946:Creación de la Secretaría de Salubridad y Asistencia,1947: Implementación del Programa de Vacunación Nacional, Establecimiento del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos,1948: Creación del INVI, Implementación del Programa de Alimentación y Nutrición,1949: Establecimiento del Sistema Nacional de Educación Pública, Creación INPI,1950: Creación del INAH, 1951: Implementación del Programa de Construcción de Viviendas Populares,
-
1953: Establecimiento del Sistema Nacional de Asistencia Social para apoyar a personas en situación de pobreza,1954: Implementación del Programa de Construcción de Viviendas Populares para abordar la falta de vivienda, 1956:Implementación del Programa de Alimentación y Nutrición para combatir la desnutrición
- Creación INJUVE para apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad.1957:Establecimiento del Programa de Apoyo a la Familia -
1958: Creación del Sistema Nacional de Planificación,1959: Implementación del Programa de Educación Básica para mejorar la calidad educativa
- Establecimiento INVI, para promover la construcción de viviendas, 1960: Ampliación IMSS para cubrir a más trabajadores, Creación del Programa de Alimentación y Nutrición para combatir la desnutrición,1961:Implementación del Programa de Apoyo a la Familia 1962:- Creación INJUVE para apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad -
1965: Implementación del Programa de Educación Básica para mejorar la educación, 1966:Creación del Programa de Alimentación y Nutrición para combatir la desnutrición,1967: Establecimiento del Sistema Nacional de Salud Pública ,1968: Establecimiento del Programa de Desarrollo Rural para promover el desarrollo en zonas rurales,1969:Ampliación del Sistema Nacional de Educación Pública para aumentar el acceso a la educación Implementación del Programa de Vivienda Popular.
-
1971: Programa Nacional de Solidaridad , 1972: Ley Federal de Educación, para modernizar el sistema educativo,1973: Creación UAM, 1974: Se crea INFONAVIT para proporcionar vivienda a los trabajadores, 1974: se promulga la Ley de Asentamientos Humanos, 1974: Reforma agraria*
- Se intensifican las políticas de reforma agraria, 1975: Se lanza PRONAL para mejorar la nutrición -
1977: Se implementa Programa Nacional de Empleo, 1977: Se promulga la Ley General de Población, 1978: se lanza el Plan Nacional de Desarrollo, 1979: Se establece el Sistema Alimentario Mexicano, 1979: Se fortalece el Programa de Desarrollo Rural Integral, 1980: Se crea INPROCO, 1981: Se refuerza el Programa Nacional de Solidaridad, 1982: Se lanza PRONEA, 1982: se apmplia la cobertura del IMSS
-
1983: Se crea PRONASOL,1983: se establece el Plan Nacional de Desarrollo, 1984: Se lanza el Programa Nacional de Vivienda, 1984: Se inicia la Descentralización de servicios de salud, 1985: Terremoto de la Ciudad de México*
- En septiembre de 1985, un devastador terremoto golpea la Ciudad de México. El gobierno implementa programas de emergencia para la reconstrucción -
1989: una iniciativa para combatir la pobreza PRONASOL y se modifica la Reformas a la Ley Agraria. 1990 Creación CNDH y se privatiza Teléfonos de México, 1991: Se reforma el articulo 27 constitucional, que permite la compra-venta de tierras ejidales y comunales,1992: Firma del Tratado de Libre Comercio entre México, EU y Canadá, Promulgación de la nueva Ley ISSSTE, 1993: creación IFE, Creación de SEDESOL, 1994: Entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio , Reforma de las Afores.
-
1994:Inicia el PROBECAT, enfocado en apoyar la educación en zonas rurales, 1995: se crea PROGRESA, orientado a la educación, la salud y la alimentación de las familias en extrema pobreza.