-
-
-
El 2 de enero de 2002 se firmó un acuerdo entre empresarios, ambientalistas, indígenas y el Estado para llevar adelante la implementación de la nueva Ley Forestal a través de un concurso público con concesiones de 5,000 a 10,000 has. orientadas fundamentalmente a pequeños extractores; es decir, a la población local de las regiones con recurso forestal.
-
-
Periodo en el cual se ha determinado que se realiza la agendación del tema hasta la formalización de la política.
-
-
Perú y Estados Unidos reanudan las negociaciones con el objetivo de resolver sus diferencias en agricultura, propiedad intelectual y exportación de ropa usada.
-
-
Perú y Estados Unidos suscriben en Washington el Acuerdo de Promoción Comercial (APC), nombre formal del TLC, con la presencia de los presidentes George W. Bush y Alejandro Toledo.
-
El pleno del Congreso peruano aprueba el acuerdo por 79 votos a favor, 14 en contra y seis abstenciones. La oposición responde con una ola de protestas en todo el país.
-
El presidente electo peruano, Alan García, afirma que intentará renegociar el TLC para mejorar sus condiciones.
-
El economista Hernando de Soto es designado “representante personal” del presidente García para impulsar la ratificación del TLC en el Congreso estadounidense, función que desempeña durante cuatro meses y medio.
-
Alan García realiza una visita de dos días a Washington en donde afirma que Perú tiene “casi todas” las posibilidades de que el Congreso de Estados Unidos apruebe el tratado.
-
Perú informa que hará enmiendas al TLC para que sea ratificado por el Congreso estadounidense, mientras que el subsecretario de Estado de EE.UU., John Negroponte, dice en Lima que el TLC tiene una “importancia estratégica”.
-
27 de junio: El Parlamento peruano aprueba el texto definitivo del TLC, con modificaciones pedidas por los demócratas estadounidenses en los capítulos laboral, medioambiente, propiedad intelectual e inversión.
-
-27 de septiembre: El presidente Bush remite al Congreso de su país el texto del TLC, para el cual pide una pronta aprobación
-
8 de octubre: La Cámara de Representantes de Estados Unidos lo ratifica con 285 votos a favor y 132 en contra.
-
Presidente García publica el primero de sus artículos denominados "El perro del hortelano".
-
4 de diciembre: El Senado de Estados Unidos da la aprobación definitiva al TLC con 77 votos a favor y 18 en contra.
-
19 de Diciembre: El Congreso de Perú aprueba el proyecto que permite la implementación del TLC, con modificaciones en el Código Penal, las leyes del Ambiente, de Salud, de Facilitación del Comercio Exterior y diversos decretos legislativos
-
-
-
-
-
Ley 29382: Ley que deroga los Decretos Legislativos Nºs. 1090 y 1064.
-
-