-
Lo conocían los indígenas americanos y con el hacían las bolas para el juego de la pelota.
Los indios peruanos nombran con la palabra cauche a este material, la cual significa impermeable. -
hizo llegar a Francia varios rollos de caucho crudo junto a una descripción de los productos fabricados por las tribus del valle del amazonas
-
Descubrió que las marcas y trazos hechos con lapices de grafito se borraban frotando con caucho.
-
primera aplicación comercial del caucho, patento un método para impermeabilizar tejidos, tratándolos con caucho disuelto en trementina
-
fundo una fabrica en Masgow para manufacturar tejidos impermeables y ropa para la lluvia
-
A mediados del siglo XIX comenzaron a aparecer los primeros polímeros sintéticos obtenidos a partir de la modificación de los polímeros naturales.
-
Charles Goodyear modificó el hule calentándolo con azufre, ya que era frágil a temperaturas bajas y pegajoso a altas temperaturas.
-
El nitrato de celulosa se sintetizó accidentalmente en este año por el químico Christian Friedrich Schönbein. Es un solido parecido al algodón
-
el desarrollo de estas sustancias se inicio en 1860, cuando el fabricante estado estadounidense de bolas de billar phelan and collander ofrecio una recompensa de 10.000 dolares a quien consiguiera un sustituto aceptable de marfil natural.
-
El término "polímero" se utilizó por primera vez en 1866 por Marcellin Berthelot.
-
John W. Hyatt sintetizó el celuloide a partir de nitrato de celulosa de baja nitracion tratado previamente con alcanfor y una cantidad minima de disolvente de alcohol. su producto, patento el 12 de julio de 1970 con el nombre de celuloide, se utilizo para fabricar diferentes objetivos desde placas dentales a cuellos de camisa.
-
El químico de belga Leo Hendrik Baekeland, creo en 1907 la baquelita un plastico sintetico. La baquelita es un polímero: una macromolécula que se obtiene a partir de la vinculación de otras moléculas más simples que reciben el nombre de monómeros
-
Un químico alemán consiguió ensamblar varias moléculas de estireno unas con otras en un proceso denominado polimerización. A este polímero lo denominó Poliestireno.
-
Es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo. Es el derivado del plástico más versátil.