-
nacimiento También se dice que nació en Moniquirá (Boyacá) o en Socorro (Santander)
-
nacimiento nacio en Guaduas
-
policarpa o apolonia Tampoco hay claridad sobre su nombre completo y preciso y al respecto existen varias fuentes: su padre la llamó Apolonia al otorgar el poder de testar, y con ese mismo nombre la hizo figurar el presbítero Salvador Contreras al formalizar el testamento
-
fallecimiento fallecio en Santafé de Bogotá
-
El arresto de Alejo Sabaraín fue el elemento definitivo para la captura de la Pola, pues Sabaraín tenía una lista de nombres de realistas y de patriotas que la Pola le había entregado. Hasta ese momento, Policarpa se había podido mover hábilmente por la ciudad, porque estaba recién llegada y muy poca gente la conocía; además, su juventud e inteligencia le habían permitido desenvolverse con gran capacidad
-
homenaje En 1944 se lleva a escena la tragedia histórica titulada Pola Salavarrieta escrita por la uruguaya Sarah Bollo