-
Otra teoría, llamada por algunos Multigenista (teoría Oceánica de Paul Rivet) que plantea que parte de los asiáticos, también contribuyeron en el poblamiento inicial de América. Su teoría es llamada poliracial y que los habitantes llegaron y poblaron América del norte y América del sur y acepta varias corrientes migratorias
-
El periodo arcaico comenzó hace aproximadamente 10.000 años (8000 a. C.) y coincide con los inicios del Holoceno, es decir, cuando terminaron las glaciaciones y el planeta entero sufrió un calentamiento global. Es posible que este fenómeno planetario incidiera para que los pueblos prehistóricos, en su totalidad nómadas, descubrieran la agricultura e iniciaran un proceso de sedentarización.
-
Período en el que se presentaron drásticos cambios climáticos, que implicaron la desaparición especialmente de la megafauna. La ocupación humana se basa en grupos de cazadores-recolectores que se asientan especialmente en abrigos rocosos
-
La teoría Monogenista del antropólogo checo Alex Hrdlicka plantea que el hombre americano tiene uniformidad racial y que de acuerdo a estas características fisionómicas puede ubicarse su origen en Mongolia, Asia y que vino a América atravesando el estrecho de Bering, utilizándolo de puente al permanecer congelado a finales del pleistoceno.
-
La autoctonista del argentino Florentino Ameghino dice que el hombre americano no procede de ningún lugar, que los primeros habitantes eran propios o autóctonos del continente. Su teoría se basa en los restos arqueológicos encontrados en la Pampa Argentina que según él, dieron origen al “hombre de las pampas”
-
El Periodo Preclásico abarca aproximadamente desde 2500 a. C., fecha probable de la elaboración de la primera cerámica mesoamericana; hasta el 200 d. C., en que se consuma la caída de Cuicuilco y tiene lugar el florecimiento de Teotihuacan
-
El Posclásico es el contexto histórico en el que florecieron pueblos como los mexicas y toltecas en el Centro; los mixtecos en Oaxaca; los tarascos en el Occidente; los huastecos en el norte de la llanura del Golfo de México; los mayas en la península de Yucatán y el altiplano occidental de Guatemala
-
El Período Clásico de la civilización mesoamericana está marcado por la consolidación del proceso urbanístico que se venía gestando desde el Preclásico Tardío y luego el Posclásico, lo cual ocurre hacia el siglo III a. C