-
Se caracteriza por expresar estados de ánimo y sentimientos.
La razón ha dejado paso a los sentimientos, a la intensidad emocional. Este movimiento propugna un arte onírico. Descubre los paisajes y disfruta e la exaltación del pueblo, de la libertad, del patriotismo, de la nacionalidad.
El tema predilecto de los pintores románticos son los paisajes, en su aspecto más salvaje y misterioso. Reflejan la lucha de la humanidad por la supervivencia frente a la naturaleza. -
Goya
-
Goya
-
Caspar David Friedrich
-
Caspar David Friedrich
-
Desde mediados del siglo XIX el Romanticismo deja paso al Realismo. Sus autores intentan ofrecer una muestra fiel de vida cotidiana. .
El realismo es una reacción a los elementos ideales y fantásticos del neoclasicismo y romanticismo. Reflejan la realidad tal y como es. Eligen temas sociales con campesinos y obreros como protagonistas. Se exalta el trabajo, desaparece la preocupación por lo religioso y por el alma del romanticismo. -
Gustave Courbet
-
Milet
-
Rosa Bonheur
-
Jean Francois Millet
-
Francesco Hayez
-
Daumier
-
La historia del movimiento impresionista gira en torno a una serie de encuentros entre diferentes pintores en busca de su independencia artística.Una misma causa los reunió: deshacerse de los códigos estrictos fijados en aquella época por la Real Academia de Pintura y Escultura. Por esto, deciden trabajar en talleres privados, lo que les permite pintar libremente y a su manera. El impresionismo se resume en una frase pronunciada por Manet:Pinto lo que veo, y no lo que los otros quieren ver
-
Claude Monet
-
Pierre Auguste
-
-
Gustave Caillebotte
-
Este término engloba los diferentes estilos pictóricos que sucedieron en Francia al impresionismo, entre 1.880 y 1.905, aproximadamente.
AL igual que los impresionistas, buscan su obra en el uso del color, pero rechazan representar fielmente la naturaleza, por lo que presentan una visión del mundo más subjetiva.
También reaccionan contra la representación de lo fugaz que pregonan los impresionistas. -
vicente Van Gogh
-
Vicente Van Gogh
-
El expresionismo fue un movimiento de vanguardia surgido en Alemania a principios del siglo XX,
Posee un matiz más pesimista, más feo, por así decirlo, ya que los expresionistas alemanes no escatimaron en mostrar lo morboso, lo prohibido, lo obsceno, etc.
El expresionismo viene a ser una deformación de la realidad para expresarla de forma más subjetiva. Se quieren mostrar sentimientos, emociones, algo que ilustre la naturaleza y el ser humano. -
Cezanne
-
Edwar Munch
-
Fauvismo es liberar el color con respecto al dibujo, ignorar claroscuros y perspectivas, expresar sentimientos… Era gente inconformista, que como todo buen artista de vanguardia, quiere liberarse de todo lo anterior y no ser sumiso ante la herencia pictórica.
El color es la clave, directamente del tubo, obviando la mímesis y aplicándolo en toques rápidos y vigorosos, dotando a la obra de una sensación de espontaneidad. -
toutouse Lautrec
-
Carloo Carrá
-
Henry Matisse
-
Maurice de Vlaminck
-
Pablo Picasso
-
Fue fundada en París por el reconocido artista español Pablo Picasso y los franceses Georges Braque, Fernand Léger , Juan Gris . caracteristicas: Trata la naturaleza o los paisajes con formas geométricas. Así que vienen a ser representados por objetos en todos sus ángulos en el mismo plano, formando una figura en tres dimensiones. En el arte cubista, predominan las líneas rectas, modeladas básicamente por cubos y cilindros, dada la geometrización de las formas y volúmenes.
-
Estaba patente en el Futurismo la valorización del industrialismo y de la tecnología como progreso técnico. Sus bases estaban en el futuro, en la velocidad, en la vida moderna, en la violencia y la ruptura con el arte del pasado. Otro factor conocido es la utilización de la publicidad como principal medio de comunicación. Esto, especialmente por el enaltecimiento de la tipografía de ese período, en textos que exploraban el lúdico, el lenguaje vernáculo y el uso de onomatopeyas.
-
Henri Mattisse
-
Emil Nolde
-
Pablo Picasso
-
Georges Braque
-
Boccioni
-
Juan Gris
-
Gino Severini
-
Frans Marc
-
Luigi Russolo
-
Ernst Ludwig Kirchner
-
Vladimir Tatlin
-
La obra de arte está en comunicación con el espacio que la circunda y penetra, cuya estructura invisible se materializa en ella. El arte concreto se apoyó en esta premisa.
La obra se abre por todas partes hacia el espacio y consta de elementos, frecuentemente transparentes, de formas geométricas, lineales y planas.
Se valora la simultaneidad del espacio, el tiempo y la luz.
Hace hincapié en lo abstracto, relacionado con la industria y la técnica, y es geométrico y funcional. -
Luiboy Popoya
-
Carlo Carrá
-
Rodchennko
-
Lisitski
-
comienza con André Breton, quien estimaba que la situación de indagar en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad.
influenciado en filósofos, como Freud pensó en la posibilidad que ofrecía el psicoanálisis como método de creación artística.
Intentan plasmar por medio de formas abstractas o figurativas simbólicas las imágenes de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños. -
gabo
-
de Rene Magrite
-
de Salvador Dali
-
vladimir tatlin
-
Pablo Picasso
-
Pablo Picasso
-
de Salvador Dali
-
Tras los terribles acontecimientos (2da guerra mundial y el Holocausto) siguió un periodo de lógica incertidumbre y de cuestionamiento de la moral humana.
Esto dio como resultado la proliferación de obras de arte que incluían formas de creación desgarradas en las que quedaba a un lado el goce estético tal y como se entendía hasta entonces. Un desencanto por lo colectivo dio como resultado obras muy personales. -
Arshile Gorki
-
Eduardo Paolozzi
-
Jackson Pollock
-
Surge como una reacción en contra del expresionismo abstracto,el cual se consideraba que no era entendible para la persona común.Se caracterizó por utilizar temas y técnicas basados en la cultura popular de producción masiva como publicidad, comics, y otros objetos culturales; con el fin de lograr una postura estética o alcanzar una postura crítica de la sociedad de consumo.
Es un arte eminentemente ciudadano, nacido en las grandes urbes, y ajeno por completo a la Naturaleza. -
Rene Magritte
-
Wilhelm de Kooning
-
Jasper Johns
-
Andy Warhol
-
Andy Warhol
-
Roy Lichtenstein
-
Roy Lichtenstein