-
Los docentes preparaban empíricamente en artesanía, platería y tejidos
-
Se empleaba el método de instrucción lancasteriano, donde se utilizaban los alumnos adelantados para impartir conocimientos a los recién ingresados.
-
Se crean las Escuelas Normales para preparar docentes, los docentes eran autoritarios y quienes tenían el conocimiento, no había preparación previa de las clases.
-
Los docentes más capacitados sólo tenían hasta tercero de primaria, eran empíricos y no había preparación previa de las clases,eran autoritarios, sólo asistían al colegio la clase social alta.
-
Los docentes no tenían un nivel educativo elevado, enseñaban tradicionalmente, como se enseñaba lo básico no había planeación de las clases
-
Los docentes eran más capacitados,habían cursado bachillerato normalista y educación superior, preparaban sus clases de acuerdo a un currículo pero eran muy tradicionales
-
La planeación de las clases por parte del docente era más intensa, dándole así participación al educando
-
El docente prepara sus clases, las orienta y permite que el educando se exprese y participe activamente, permite que el aprendizaje en el estudiante sea significativo.