-
De esta manera se pudo innovar en un mayor grado de eficacia.
-
Ministerio de Educación Nacional de Colombia::.. LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS: Son los que buscan fomentar el estudio de la fundamentación pedagógica de las disciplinas, el intercambio de experiencias en el contexto de los Proyectos Educativos Institucionales.
-
Publicó su libro titulado " Creative and Metal Growth", este libro describe las características de las producciones artísticas de los niños en cada edad.
-
Planteó: En la conciencia reside el progreso intelectual, calidad que se construye socialmente y lo que denomina "simbiosis afectiva".
Manifestó: El movimiento es una fuente inagotable de experiencias, origen de conocimientos y afectos que al exteriorizarse se convierte en el más genuino lenguaje del ser humano. -
Manifiesta: Cuando los niños y las niñas sienten la seguridad y la contención suficiente para alejarse de las figuras de apego,
encuentran la manera de construir mil formas de interpretar, leer, aportar y relacionarse con el mundo usando como actividad principal el juego. -
La lengua es el elemento central del proceso, porque el intercambio lingüístico con el grupo es el que determina la posición de los individuos y los configura como personas.
-
El plan de estudios es el esquema estructurado de las áreas obligatorias y fundamentales y de áreas optativas con sus respectivas asignaturas que forman parte del currículo de los establecimientos educativos. El plan de estudios debe contener al menos los siguientes aspectos:
-
Considera que la manera de descansar, trabajar, caminar o estar de pie difieren de una sociedad a otra, y añade que: "el carácter expresivo del movimiento no es nunca una expresión pura, sino expresión en presencia de los demás, por ende, expresión para los demás".
-
Cuando el niño o la niña explora el medio que le rodea
recibe información a través de sus sentidos;
estos datos son organizados en esquemas que
están en continua asimilación, acomodación,
equilibrio y desequilibrio, creando o transformando
representaciones. -
Propugnó un método natural que favorecieran un descubrimiento continuado donde fuera posible la expresión libre y el intercambio de ideas, también consagra oficialmente esa actitud del
niño para pensar y expresarse, y pasar también
de un estado menor en lo mental, y lo afectivo
a la dignidad de un ser capaz de construir
experimentalmente su personalidad, y orientar
su destino permitirá potenciar el desarrollo comunicativo
con prácticas reales y significativas. -
En este Proyecto se estructuran las etapas del desarrollo así: Primera Edad (1er año de vida),
Infancia Temprana (2do al 3er año),
Edad Preescolar(3er al 5to. año),
Transición (5 a 6 años). -
“Entre el siglo XVII y XIX, movimientos religioso y culturales como el protestantismo y la protec ilustración, dieron lugar al descubrimiento de la infancia, al considerarla como una etapa distinta y a sugerir un tratamiento educativo diferenciado”
-
Una práctica pedagógica asentada en una profunda comprensión de los niños en relación con el mundo, entendiendo al niño como un ser rico en posibilidades, de infinitas capacidades y nacido con "cien lenguas"
-
de Educación del Distrito informa a los padres de familia, acudientes y beneficiarios, que debido a la articulación de los procesos de Matrícula y Movilidad Escolar, los resultados de la asignación del beneficio del Programa de Movilidad Escolar para la vigencia 2019, en las modalidades de Rutas Escolares ...