-
- Se hace un diagnóstico inicial se plantean las interrogantes: • Que sabemos de la historia de Costa Rica? • Cuáles serían los hechos más trascendentales? • Que fechas sabemos que son importantes?
- Se les explica a los estudiantes los objetivos y el programa a seguir.
-
1.1 Períodos de la historia de Costa Rica.
1.2 Período precolombino. Los aborígenes: primeros constructores de la cultura nacional (desde el poblamiento inicial hasta 1502 -
2.1 Arribo de los europeos al continente americano.
2.2 Arribo de los europeos a Costa Rica.
2.3 Encuentro cultural entre españoles y aborígenes (1502-1575). -
2.4 Período colonial de Costa Rica (1575-1821).
2.5 Características político-administrativas.
2.6 Características socio-económicas y culturales. -
3.1 Causas de la independencia de Costa Rica y del resto de Centro América.
3.2 Costa Rica inicia su vida independiente.
3.3 El Estado costarricense se fortalece. -
4.1 La Campaña Nacional (1856-1857).
4.2 Impacto de la economía cafetalera en Costa Rica.
4.3 Impacto del enclave bananero y de la construcción del ferrocarril al Caribe en Costa Rica.
4.4 Características políticas y culturales. -
5.1 Características políticas
5.2 Características económicas.
5.3 Características sociales y culturales -
Repaso de la materia
Por medio del Edilim con ciertos juegos se hará la evaluación de todos los contenidos del tema curricular en clase -
Preguntas y respuesta de orales en grupos
Identificación de imágenes de eventos de la materia estudiada. -
Elaboración y exposición de trabajos grupales de investigación de un tema escogido
-
Por medio de pruebas escritas
-
Por medio de pruebas escritas.
Entrega de trabajo de investigación.