-
En 1520 arribaron a nuestro territorio barcos del continente africano, trayendo a sus almacenes a cientos de negros como esclavos
-
Despues de mucho tiempo nuestro libertador Simón Bolívar les dio la libertad en 1819 después de participar en las guerras de independencia.
-
durante estos momentos el liberador de la nueva granada uso la abloblasion a la esclavitud ,en este año aunque no todos fueron liberados se establecio una de las reglas mas importantes la ley de partos/ vientres, esta implicaria que al cumplir 18 los hijos contarian con la libertad
-
En 1851, con reformas liberales, los esclavos ganaron su libertad bajo el gobierno de José Hilario López, decisión que desembocó en la guerra civil de 1851 entre los partidos Conservador y Liberal. En 1853, la constitución estableció la abolición de la esclavitud y liberó a los súbditos
-
En 1860 Luego de la abolición de esclavos, las haciendas y minas, Antioquia y el Caribe, se integraron al nuevo sistema económico, incorporando a los liberados como campesinos libres y mano de obra, que recibieron pago por su trabajo.
-
Recientemente se escogió el 21 de mayo para celebrar el día de la afrocolombianidad, conmemorando la abolición de la esclavitud a mediados del siglo XIX. hoy en dia se les acepta y se interactua como algo normal, Es sierto que no desaparecio magicamente el razismo pero si disminuyo
-
Sólo hasta 1991 se les reconoce sus derechos como grupo étnico y se establece la ley 70 o ley de las comunidades negras, en 1993, se les otorga títulos colectivos sobre los territorios tradicionalmente ocupados, la igualdad ante el resto de ciudadanos colombianos y la etnoeducación o educación de carácter intercultural