-
-
-
-
Jalisco, Sinaloa, Aguascalientes y Querétaro
-
se implementaron las políticas de transparencia a fin de ayudar a reducir las asimetrías de información que causan muchos de los problemas e ineficiencias al interior de las organizaciones gubernamentales
-
se conformó la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública
-
los gobernadores de Aguascalientes, Chihuahua y Zacatecas firmaran la Declaración de Guadalajara, promovieran una reforma constitucional en materia de transparencia
-
entregaron al Legislativo Federal una iniciativa de reforma constitucional que fue presentada ante el
pleno de la Cámara de Diputados por los coordinadores de los ocho partidos políticos representados
en el Congreso -
el proceso legislativo de rigor, el 20 de julio de 2007, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modificaba la Constitución para incluir al DAI en este nivel.
-
todos los estados contaban con legislación en materia de transparencia y acceso a la información
-
derecho de toda persona del acceso a la información plural y oportuna, así como buscar, recibir y difundir información e ideas de
toda índole por cualquier medio de expresión. -
fue publicada en el Diario Oficial de la Federación otra reforma al artículo 6º constitucional para renovar los mecanismos de acceso a la información pública y protección de datos personales, a través de la implementación de un sistema integral
-