Educa

PILARES DE LA EDUCACIÓN INICIAL "IMPORTANCIA DEL JUEGO"

  • YOLANDA DE LOS REYES
    2007 BCE

    YOLANDA DE LOS REYES

    Los bebes "leen" con la piel y las orejas y su atención se centra en la musicalidad de las palabras en las primeras conversaciones. Están desde el momento de nuestro nacimiento
  • VERONICA KAUFMANN
    2000 BCE

    VERONICA KAUFMANN

    La exploración del medio conlleva al niño a la construcción de la realidad.
    las ciencias naturales son fundamental en la educación inicial
  • ANA MALAJOVICH
    2000 BCE

    ANA MALAJOVICH

    el juego contribuye a la satisfacción de las necesidades del niño; de sentirse seguros, libres y a la vez aproximarse al conocimiento del mundo
  • JEAN DUVIGNAUD
    1997 BCE

    JEAN DUVIGNAUD

    El juego es fundamental para la construcción del ser humano como sujeto social y cultural, entre ellos la libertad y la gratuidad.
  • Jerome Brunner
    1995 BCE

    Jerome Brunner

    El juego es una actividad lúdica que permite interacción social.Los obstáculos que se presenten en el juego son necesarios para mantener la interacción social
  • HUMBERTO MATURANA
    1993 BCE

    HUMBERTO MATURANA

    El juego es un atender el presente quiere decir momento de disfrute.
    Relaciona el lenguaje con las emociones
  • FRANCO FRABBONI
    1990 BCE

    FRANCO FRABBONI

    Propone un, modelo pedagógico para la escuela infantil muy compleja en cuanto a las dimensiones de la personalidad del niño que han de ser desarrollados entregados en su medio natural, social y cultural mediante la relación de interdependencia entre el sistema formal ( escuela) y el no formal (familia).
    En el ambiente el niño desarrolla sus propias experiencias de vida
  • Wynne harlen
    1989 BCE

    Wynne harlen

    La exploración del medio convierte a niños y niñas en buscadores activos.
    su principal preocupación, consiste en estimular el aprendizaje de los niños mediante la comprensión, a través del uso de las técnicas de procedimiento y el desarrollo de actitudes que promuevan la curiosidad por el medio y el respeto al mismo.
  • HARLEN EXPLORACIÓN DEL MEDIO A
    1989 BCE

    HARLEN EXPLORACIÓN DEL MEDIO A

    La curiosidad es tal vez una de las mayores características de los niños y las niñas, a través de la cual indagan, cuestionan, conocen
    y dan sentido a su mundo.
  • Johan huizinga
    1987 BCE

    Johan huizinga

    considera el Juego como una estructura social, una forma de actividad con una función social llena de sentido y
    fortalece el estado de animo de cada individuo conlleva al disfrute de la vida.
  • Roger Caillois
    1986 BCE

    Roger Caillois

    El juego es una actividad que se caracteriza por ser libre, separada de la realidad, incierta, improductiva, reglamentada y ficticia.
  • Donald Winnicott
    1971 BCE

    Donald Winnicott

    Solo en el juego el niño o el adulto puede crear y usar toda la personalidad, el individuo descubre su propio yo.
  • 1945 VIKTOR LOWENFELD
    1945 BCE

    1945 VIKTOR LOWENFELD

    dice que el arte desde edad temprana desarrolla la capacidad creativa propia, ofrece al infante equilibrio entre lo intelectual con despliegue de las emociones.
  • MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

    MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

    La exploración de medio se promueve a través de arte, literatura y el juego ya que estas dan paso a que niño comprenda y descubra lo que está en su entorno, así como también contribuye a la participación, a desarrollar actitudes y descubrir sus capacidades y a valorar las de las demás