-
- No distinguían entre trastornos mentales o físicos.
- Las enfermedades eran atribuidas a posesiones demoníacas, brujas o mandato/castigo divino.
- Bajo este tipo de creencia, la víctima es culpable de su propia desgracia.
- Se utilizaban técnicas como exorcismos y trepanación.
-
- Con el florecimiento del pensamiento grecorromano, se niega la intervención de demonios y se acentúan las causas orgánicas.
- El tratamiento recomendado para los trastornos mentales se tornó más humano que los tratamientos previos.
-
- Creía que la conducta desviada era causada por una patología cerebral, pues consideraba el cerebro el órgano central de la actividad intelectual.
- Consideraba la herencia y el ambiente como factores importantes en la psicopatología.
- Clasificó los trastornos en tres tipos: manía, melancolía y frenitis.
- Muchos de sus pensamientos siguen siendo utilizados actualmente.
-
- Consideraba que las personas enfermas no deberían ser castigadas por su conducta, además son responsabilidad de su familia.
-
- Hizo contribuciones muy importantes gracias a su experimentación con el sistema nervioso y su explicación del funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso central en el funcionamiento mental.
-
Con el surgimiento del cristianismo se da pie a explicaciones sobrenaturales de voluntad divina. Bajo las creencias del dogma religioso se pensaba que la naturaleza era un reflejo de la voluntad divina más allá de la voluntad humana.
-
- El fervor cristiano introdujo los conceptos de herejía y castigo.
- El pensamiento científico que contradijera la doctrina de la iglesia era intolerable.
- La enfermedad volvió a considerarse resultado de fuerzas sobrenaturales, y que las personas enfermas eran culpables de hacer el mal, pudiendo aliviarse solo a través de la penitencia y arrepentimiento.
-
Histeria grupal donde las personas experimentan síntomas similares sin aparente causa física. Había intranquilidad social; el estrés y el miedo se asocian con brotes de locura colectiva y las malas condiciones de la época no lo hacían más fácil.
-
- Se comienza a cuestionar la autoridad de la iglesia y se defienden de la corrupción y los abusos del clero. Al verse amenazado su poder, el papa Inocencio VIII decretó un llamamiento al clero para identificar y exterminar brujas.
- Las personas cuyas acciones eran peculiares eran sospechosos de brujería.
- Muchos fueron encarcelados, torturados e incluso asesinados, pues prefirieron confesar que prolongar su agonía.
-
- Surgimiento del humanismo.
- Búsqueda racional y científica que enfatiza en el bienestar humano y la unicidad del individuo.
-
Siglos XVIII y XIX
-
Estableció un retiro en York para el "tratamiento moral" de los pacientes mentales.
-
Estableció el movimiento de tratamiento moral, donde se le daba un mejor trato a las personas con enfermedades mentales. Este tratamiento parecía fomentar la recuperación y la mejora de la conducta.
-
Intentó entrenar a los psiquiatras para tratar a los pacientes mentales e introducir políticas de tratamientos más humanos en los hospitales mentales. Aún así, no era inmune a los pensamientos de su época y tenía influencia de la astrología.
-
Realizó campañas para reformar la legislación y reunir fondos para establecer asilos y hospitales adecuados.
-
- Describió en un libro el trato que él y otros pacientes recibían en tres instituciones mentales, donde fueron golpeados, estrangulados, escupidos y sujetados con camisas de fuerza, despertando la simpatía del público y atrayendo interés hacia las instituciones mentales.
- Fundó el National Committee for Mental Hygiene, dedicada a educar al público sobre salud mental y la necesidad de tratamiento en lugar de castigo.