-
Guatemala se constituye como pais indepediente
-
Se aprueba el decreto de absolución de la esclavitud.
-
Primera Carta Magna
-
Guatemala sale de la Federación de la Republica de Centroamérica.
-
Guatemala se declara como republica
-
Introducción del telégrafo.
Construcción del Puerto San José.
Mantenimiento del país en un Estado Feudal. -
Reforma Liberal
-
Reforma Liberal de 1871.
Libertad de prensa y de culto.
Impulso la educación laica. -
Emprendió programas de reforma que abarco la iglesia, la economía y la educación.
Fundo el Banco Hipotecario.
En este gobierno se ve mucha descentralización. -
Asume la presidencia pero en 4 días lo abandona por no ser militar. Ellos controlaban el comercio de la burguesía cafetalera.
-
Su gobierno fue un desastre por la economía que azotaba el país, enmendó la Constitución a su gusto, se fusilaron enemigos del régimen y que no compartían el pensamiento político de Barrillas.
-
Construyo carreteras, línea férreas y puertos marítimos.
la United Fruit Company se convirtió en la principal economía de Guatemala. -
Su administración afronto graves problemas económicos que sufría el país. Fundo el Banco Central de Guatemala, estabilizo la moneda y controlo el alza de precios.
-
Construyo el Palacio de correos, Palacio de la Policía Nacional Civil y otros. Construyo carreteras y censuro a la prensa.
-
Decreto 1702
Nueva Ley Municipal de la Republica. -
Autorizo la declaración de los Derechos Humanos.
-
Decreto 2082.
Faculta a gobernadores departamentales, para autorizar y controlar la recaudación y manejo de fondos entre el publico. -
Todo relacionado a la creación y funcionamiento de los consejos locales de desarrollo atenta contra la autonomía municipal.
-
Se gesto la llamada Revolución de Octubre de 1944
-
Toma importancia la organización comunitaria y la organización social y comunitaria.
-
Socialismo Espiritual.
Creo el Ministerio de Trabajo y el IGSS. -
Las mujeres votan por primera vez.
-
Construcción de la Hidroeléctrica Jurum-Marinala.
Puerto San José.
decreto 900, Reforma Agraria, los grandes terratenientes y empresarios no lo apoyaban. -
Invadió militarme a Guatemala con la ayuda de los norteamericanos.
-
Relación de Guatemala y Cuba.
Marco el inicio del conflicto armado interno. -
Inicia la Guerra Civil.
-
Suspendió la Constitución.
Disolvió la Asamblea.
Prohibió la actividad política.
Declaro ilegal el partido comunista.
Promulga la nueva constitución. -
Anticomunismo.
-
Régimen dictorial mas brutal.
Campaña Nacional de Alfabetización.
Implementa la red de hospitales. -
Da un golpe de Estado contra Romeo Lucas.
-
Plan Nacional de Seguridad y desarrollo -PNSD-.
Medidas socioeconómicas para reestructural los vínculos entre la población y el Estado. -
Fue el ultimo militar en el siglo XX.
se restaura la democracia formal. -
Primera municipalidad. Iximche-Tecpàn
-
Acción de desconcentración en la realización de programas deficientes y desarrollo.
-
Proceso democrático.
Inicios de los diálogos de Paz con la guerrilla guatemalteca con los procesos de Esquipulas I y II. -
Nombraba intendentes a nivel municipal y gobernadores en una estructura piramidal que dependía de un termino de su autoridad.
-
Decreto 52-87
Consejo de Desarrollo Comunitario -
Los consejos locales de desarrollo, son organismos representativos y colegiado, base del sistema nacional de consejos de desarrollo urbano y rural.
-
Reconoció la independencia de Belice.
Desde entonces Guatemala carece de oportunidades de futuros renegociaciones o reclamos. -
Fin de la sucesión presidencial.
-
Cobra vigencia los municipios, Ley 226-1946.
Reconoce la Autonomía del alcalde. -
Caracterizo la Obra publica y la privatización de algunas empresas.
Se firmaron los Acuerdos de Paz. -
Decreto 24-1999
Fondos de tierras. -
Reforma Educativa.
Mejorar y modernizar el sistema educativo a través de una reforma. -
Decreto 12-2002
Los alcaldes reafirmando el carácter autónomo de los municipios. -
Creación de cinco niveles : Consejo nacionales, consejo regional, consejo departamental, consejo municipal, consejo del municipal y consejo comunitario de desarrollo urbano y rural.
-
Ideología Política.
Redistribución de la riqueza tales como cohesión social.