Personajes representativos del feminismo a través de la historia

  • Mary Wollstonecraft. (27 de abril de 1759)

    Mary Wollstonecraft.  (27 de abril de 1759)
    “No deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas"
  • Lucrettia Mott (3 de enero de 1793)

    Lucrettia Mott (3 de enero de 1793)
    Toma conciencia de la situación de las mujeres cuando descubre que en la escuela en la que trabaja los hombres ganan más que las mujeres por realizar el mismo trabajo
  • Harriet Taylor Mill. (8 de octubre de 1807)

    Harriet Taylor Mill. (8 de octubre de 1807)
    Escritora inglesa. Preside su obra el deseo de establecer la igualdad definitiva entre hombre y mujer en educación, matrimonio y ante la ley.
    Casada en segundas nupcias con Jonh Stuart Mill, uno de los pensadores preeminentes del siglo XIX .
  • Emmeline Pankhurst Goulden.(15 de julio de 1858)

    Emmeline Pankhurst Goulden.(15 de julio de 1858)
    Fue una activista política británica y líder del movimiento sufragista, el cual ayudó a las mujeres a ganar el derecho a votar en Gran Bretaña. Fundó en 1903 la Unión Social y Política de las Mujeres afín al Partido Laborista independiente
  • Emma Goldman (27 de junio de 1869)

    Emma Goldman (27 de junio de 1869)
    “Las pioneras del progreso humano son como gaviotas, que contemplan costas nuevas, esferas nuevas de pensamiento valiente, cuando sus compañeros de viaje sólo ven el interminable trecho de agua”
  • Clara Campoamor Rodriguez (12 de febrero de 1888)

    Clara Campoamor  Rodriguez (12 de febrero de 1888)
    Fue una abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española. Creó la Unión Republicana Femenina y fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, que se logró en 1931 y fue ejercido por primera vez por las mujeres en las elecciones de 1933.
  • Rebecca West, pseudónimo Cecily Isabel Fairfield 21 diciembre 1892

    Rebecca West, pseudónimo Cecily Isabel Fairfield 21 diciembre 1892
    “ Nunca he sido capaz de averiguar exactamente en qué consiste el feminismo: sólo sé que la gente me llama feminista siempre que expreso sentimientos que me diferencian de un felpudo”