-
Dirigió militar y políticamente la primera parte del movimiento independentista pero, tras una serie de derrotas, fue capturado el 21 de marzo de 1811 y fusilado el 30 de julio del mismo año en la ciudad de Chihuahua.
-
Organizó los primeros batallones de las fuerzas insurgentes y creó el primer regimiento que se hizo famoso en el ejército de Morelos, el Regimiento de Guadalupe.
-
Participo en las conspiraciones y en la lucha del movimiento insurgente.
-
Conquistó la mayor parte del sur y centro del país, para finalmente tomar Oaxaca, aparte de que organizó y fue el artífice de la segunda etapa de la Guerra de Independencia
-
Fue una de las primeras participantes en la conspiración de Querétaro y pieza clave para el inicio de la lucha que encabezó el cura Miguel Hidalgo y Costilla en Dolores Hidalgo.
-
Fue uno de los líderes e iniciadores del movimiento de Independencia.
-
Conquistó en febrero de 1812 la ciudad de Cuautla y la defendió del cerco realista.
-
Participó en la Batalla del Monte de las Cruces entre otras batallas.
-
Destacó por ser un brillante militar; participar en incontables batallas, en las que siempre demostró valentía y heroísmo: en el Sitio de Cuautla, en la Batalla de Izúcar y en la Toma de Oaxaca, entre otras.
-
Militó en el ejército realista combatiendo a los insurgentes y presidió la regencia del primer gobierno provisional mexicano.
-
Fue un fiel caudillo del ejercito Insurgente y presidente de México en tres ocasiones.
-
Fue diputado por el Distrito de Durango, senador y gobernador de Veracruz. Participó desde 1811 en la lucha de Independencia dentro del movimiento insurgente bajo el mando de José María Morelos y Pavón.
-
Fue uno de los próceres de la Independencia de México. Miembro del Congreso de Chilpancingo, presidió la Asamblea Constituyente que formuló la declaración de Independencia.
-
Fue conspiradora y apoyaba el movimiento de Independencia.
-
Ataco en los dos asedios franceses de Zaragoza. Unido a su tío, el general Espoz y Mina, formó una guerrilla y luchó sin cesar contra los invasores en Navarra, Aragón y La Rioja.