Control

Personajes de la historia del control

By zeto0
  • Oliver Heaviside

    Oliver Heaviside
    Fue un autodidacta físico y matemático inglés. Reformuló las teorías del telégrafo eléctrico de Lord Kelvin y de Wheatstone y del electromagnetismo de Maxwell.
  • John Routh

    John Routh
    Escribió un artículo científico titulado Tratado sobre la estabilidad de un estado de movimiento dado, conocido también como Criterio de estabilidad de Routh.
  • Adolf Hurwitz

    Adolf Hurwitz
    En el campo de sistemas de control y teoría de sistemas dinámicos, derivó el criterio de estabilidad de Routh–Hurwitz para determinar si un sistema es estable, en 1895, independientemente de Edward Routh, quien lo había derivado anteriormente por un método diferente.
  • Aurel Stodola

    Aurel Stodola
    Físico e ingeniero eslovaco (Eslovaquia, 1859 – Suiza, 1942), fundador de la teoría del vapor y turbinas de gas. En sus actividades científicas se centró en el ámbito de la teoría de autómatas de control de máquinas, sentando las bases científicas de la proyección y construcción de vapor y turbinas de combustión. Fue el diseñador de la primera bomba de calor del mundo.
  • Harry Nyquist

    Harry Nyquist
    Nació en Suecia, pero emigró a Estados Unidos en 1907 y comenzó sus estudios en 1912. Realizó un doctorado en Física en 1917. Se desempeñó como ingeniero en los laboratorios de Bell. Describió el ruido de Johnson-Nyquist y desarrolló la teoría matemática de la estabilidad de los amplificadores realimentados. Fue un importante contribuidor de la Teoría de la información.
  • Nicholas Minorsky

    Nicholas Minorsky
    Mostró que la estabilidad puede determinarse a partir de las ecuaciones diferenciales, y da a conocer lo valioso de un controlador PID (Proporcional Integral Derivativo). La función proporcional se conocía desde el comienzo del relé, pero la parte integral no se conoció hasta 1920 y la derivativa en 1930.
  • Harold Black

    Harold Black
    Ingeniero electricista considerado el inventor del "amplificador con realimentación negativa" en 1927. Este dispositivo resolvió el problema del fenómeno de la distorsión en las comunicaciones telefónicas.
  • Karl Küpfmüller

    Karl Küpfmüller
    A principios del siglo XIX Karl Küpfmüller (ingeniero eléctrico alemán, prolífico en las áreas de tecnología de las comunicaciones, ingeniería de medición y control, acústica, teoría de la comunicación y electrotecnia teórica), en colaboración con Harry Nyquist, desarrollaron el problema de la velocidad de transmisión máxima de las señales telegráficas en 1936.
  • Hendrick W. Bode

    Hendrick W. Bode
    En 1940 H. W. Bode, en su trabajo “Relations Between Attenuation and phase in Feedback Amplifier Design”, presentó dicha relación dando solución al problema y definiendo los denominados "diagramas logarítmicos de Bode".
  • Jhon Ziegler y Nathaniel Nichols

    Jhon Ziegler y Nathaniel Nichols
    En 1940.G Ziegler y N.B. Nichols ponen en el mercado el primer controlador PID: Fulscope modelo 100.
  • Walter Evans

    Walter Evans
    Walter R. Evans, perfeccionó una técnica para encontrar las raíces de una ecuación característica de un sistema retroalimentado, cuyos parámetros cambiaban sobre un intervalo particular de valores.