-
(780-850)
Fue un matemático y astrónomo árabe. Su principal aportación fue la de introducir a los matemáticos europeos en los numerales indo-arábigos y en los principios fundamentales del álgebra. Foto: Wikipedia.es (S.A). -
(1540-1603)
Comenzó a utilizar letras para simbolizar valores
desconocidos (las variables) y con ello estableció las bases del álgebra. Foto: es.wikipedia.org
(A.V) -
(1550-1616)
Inventó los logaritmos (de “logos” y “aritmos” –
conocimiento de los números) (A.V)
Foto: es.wikipedia.org -
(1581-1626)
Inventó un precursor de la regla de cálculo
(A.V)
Foto: AlegsaOnline.com -
(1592-1635)
Diseñó y construyó lo que se considera la primera calculadora
digital.
(A.V)
Foto: Timetoast.com -
(1791-1871)
Fue uno de los miembros fundadores de la Royal Astronomical Society de Inglaterra. Propuso dos máquinas computadoras movidas por máquinas de vapor “la máquina de
diferencia” y “la máquina analítica”. Esta última fue la primera máquina de propósito general concebida. O
mejor dicho, sin propósito específico. Cada vez debía seguir las instrucciones de un “programa”.
(A.V)
Foto: es.wikipwdia.org -
(1785-1873)
Consiguio construir una máquina “diferencial” altamente especializada. Operaba utilizando tarjetas perforadas que contenían series de operaciones y datos
(A.V)
Foto: es.wikipedia.otg -
(1815-1864)
Estableció para el proceso del razonamiento una representación simbólica. Para
ello utilizó variables que sólo podían adoptar dos valores “1″ (verdadero) y “0″ (falso), descartando cualquier
valor de “media verdad”.
(A.V)
Foto: es.wikipedia.org -
(1903-1957)
fue un matemático húngaro-estadounidense que realizó contribuciones fundamentales en física cuántica, análisis funcional, teoría de conjuntos, teoría de juegos, ciencias de la computación, economía, análisis numérico, cibernética, hidrodinámica, estadística y muchos otros campos. (S.A)
Foto: Wikipedia.es -
(1906-1992)
Fue una científica de la computación y militar estadounidense con grado de contraalmirante. Fue pionera en el mundo de las ciencias de la computación y la primera programadora que utilizó el Mark I. Entre las décadas de los 50 y 60 desarrolló el primer compilador para un lenguaje de programación así como también propició métodos de validación. (S.A)
Foto: es.wikipedia.org -
(1924-2007)
fue un científico de la computación estadounidense.
Ganador del Premio Turing en 1977 por sus trabajos en sistemas de programación de alto nivel, en especial por su trabajo con FORTRAN. (S.A)
Foto: ca.wikipedia.org -
(1903-1995)
Diseño la primer computadora digital electrónica
(A.V)
Foto: es.wikipedia.org -
(1900-1973)
Howard T. Aiken y sus asociados colaborando con un grupo de ingenieros de IBM diseñaron y construyeron,una máquina electromecánica bautizada como Mark 1 capaz de
multiplicar dos números en seis segundos y dividirlos en doce.
(A.V)
Foto: citas.in -
(4/11/1925 - 31/7/2018)
El término informática proviene de la palabra francesa informatique, que a su vez procede de la contracción de las palabras information y automatique; y fue acuñada en el año 1962 por el ingeniero fancés Philippe Dreyfus. (A.V)
Foto: Profesionaleshoy.es -
(1915-1990)
Escribió un ensayo sobre el concepto de Red
Intergaláctica, donde todo el mundo está interconectado pudiendo acceder a programas y
a datos desde cualquier lugar del planeta.
(A.V)
Foto: es.wikipedia.org -
-Nacimiento(1943) ahora mismo tiene 78 años
Empezó el desarrollo del protocolo que más tarde se llamaría TCP/IP,
un protocolo orientado a comunicar unas redes por otras, el protocolo de internet (IP: Internet Protocol).
(A.V)
Foto: es.wikipedia.org -
-Nacimiento(1948) ahora mismo tiene 73 años.
Novelaba el nuevo mundo
y acuñaba el término “ciberespacio”.
(A.V)
Foto: biografias.com