-
Eran el trabajo hecho en vidrio, cerámica, piedra, oro y plata servian para ser las joyas de los reyes.
-
Se deriva de la arquitectura mesopotamica,asi como la babilonica con los muros hechos de arcilla, uso de columnas y construcciones funerarias, destacaron sus viviendas construidas con morteros y ladrillo de barro no cocido y secado al sol.
-
La tecnica más usada es el bajorelieve , la representación de animales reales o mitológicos y la guerra.
-
Pinturas polícromas (distintos colores), los pigmentos fueron usados sobre elementos arquitectonicos, de forma decorativa e ilustrativa con imágenes de animales y personas.
-
El Imperio aqueménida es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas, el cual se extendió por los territorios de los actuales estados de Irán, Irak, Turkmenistán, Afganistán, Uzbekistán, Turquía, Rusia, Chipre, Siria, Líbano, Israel, Palestina, Grecia y Egipto.
-
La organización económica de persa era tributaria:
Comercio:Eran el centro del comercio del mundo.
Agricultura: Era su verdadera base económica,se basaba en latifundios estatales recibidos como donaciones reales.
Minería: Principal base de economía ya que extraían oro, plata y cobre principalmente debido a su facilidad de extracción, además tenían diversos usos. -
Es una región histórica de Oriente Medio, al este de Mesopotamia, hoy en día corresponde a la república islámica de Irán y zonas aledañas.
asume el trono de Persia Ciro II, de la dinastía Aqueménida.los persas eran nominalmente súbditos de los medos. Ciro independizó al país y lanzó a continuación una guerra de conquista contra sus antiguos amos. -
El libro sagrado era el Avesta y su punto principal eran dos espíritus uno llamado Ahura Mazda, representación del bien y otro Angra Mainyu, que era la representación del mal. La religión persa incluía conceptos novedosos como el juicio final en el cual el espíritu de los muertos era juzgado sobre la base de sus acciones en la vida y eso definiría su futuro en su nueva vida después de la muerte.
-
Mostraban políticas muy tolerantes. Los gobiernos locales contaban con miembros de las élites locales, los impuestos generalmente eran menores, los persas tenían una gran tolerancia religiosa, e incluso liberaron a muchos pueblos sometidos, como por ejemplo los hebreos que se hallaban deportados en Babilonia.
-
La escala social era ocupada por el rey o emperador, quién estaba rodeado por una corte de nobles terratenientes, además de los jefes militares y algunos poderosos sacerdotes. También formaban parte de este grupo los funcionarios del aparato estatal.