-
Realiza el primer reconocimiento del papel del cerebro en las perdidas verbales. Afono y Anaudos.
Alteraciones de la perdida del lenguaje. -
Teoria de ventriculos como sede de facultades mentales fue sostenida por la autoridad de teólogos como Santo Tomas de Auino y por los anatomistas mas cerebrales como Henry de Mondevill, Leonardo Da Vinci.
-
Muestra un cráneo primitivo donde se muestra una supuesta relación entre el volumen del cerebro y la capacidad intelectual.
-
Describe afasias indicando que localizaciones especificas del cerebro se encargan de procesos cognositivos especificos.
Reconocido por el caso del paciente TAN, quie solo podia expresar esa silaba pero tenia coprensión completa, dicho paciente permitio establecer la primera correlación entre un área particular del cerebro y una facultad psicológica puntual "el lenguaje". -
Hace referencia a las alteraciones cognositivas desde el punto de vista dinámico y psicológico. Analiza cambios globales a nivel cerebral.
-
Propone un avance localizacionista en donde distingue dos tipos de afasias:
- Motoro
- Sensorial
Y postula una tercera llamada conducción. -
Aporta al conocimiento de la patología del sistema nervioso, su estudio nosográfico de la esclerosis en placas, las tabes dorsal y la esclerosis lateral amiotrófica, también conocida como sindrome de Charcot.
-
Por medio de la experimentación en animales denomino la ceguera psíquica (tipo de agnosia) perdida de la memoria de imagénes de experiencia visual.
-
Proporciono la primera demostración clínica anatómica de la agnosia visual en humanos, estableció la distinción entre agnosia a perceptiva y la agnosia asociativa. Según sus puntos de vista existen dos aspectos de reconocimiento visual de los objetos, uno es reconocimiento perceptual de la impresión sensorial, el otro es el procesos de asociar esta percepción con preceptos previamente almacenados.
-
Introdujo el termino agnosia, inicialmente se utiliza para referirse a los trastornos en la percepción visual.
AGNOSIAS:
- Agnosia visual
- Agnosia Auditiva
- Agnosia Táctil -
La TEORIA HOLISTICA recibe mayor atención, propone alteraciones no por lesiones sino por cambio global.
-
Introduce el términode Neuropsicología por primera vez
-
Propuso el término apraxia, para indicar la incapacidad de realizar determinados movimientos por orden verbal sin que hubiera parálisis de la extremidad correspondiente.
Distinguió tres tipos de afasia:
- Cinética
- Ideocinetica o ideomotora
- Ideocinal. -
Modelo de red atencional, entiende la atención dirigida como una red neural distribuida que tiene tres componentes corticales, la corteza parietal posterior dorsolateral, la corteza promotora prefrontal y el giro del cíngulo, asociados a los componentes perceptivo, motor y límbico que postula.
-
Paso de la concepción modular de los procesos cógnitivos a la concepción de redes corticales.
"La educación más eficiente es el aprendizaje activo del niño que crea, imagina y prioriza la colaboración sobre la competición” -
Estudio de las relaciones entre la función cerebral y la conducta humana.
Basándose en el estudio clínico, la experimentación animal y la observación del desarrollo