Periodos de la historia maya antigua

By sintiam
  • Periodo Posclásico
    1524 BCE

    Periodo Posclásico

    También llamado periodo de formación de señoríos. Durante este, los amyas organizaron reinos que conquistaron a sus vecinos y crearon señoríos. El más exitoso de estos reinos fue el Kiché, que conquistó gran parte del occidente de la actual Guatemala. Por la guerra, las cuidades se contruyeron en lugares fortificados. Se abandonó el uso de la escritura, pero se conservó la utilización de un calendario ritual.
  • Periodo Clásico
    900 BCE

    Periodo Clásico

    Durante este periodo, la sociedad maya estuvo gobernada por reyes. Se presentó un gran desarrollo arquitectónico (templos, pirámides), artístico (pinturas elaboradas, trabajo en jade y piedra) y científico (calendario y escritura maya). Entre varios reinos se generalizó un tiempo de guerra.
  • Período Preclásico.
    300 BCE

    Período Preclásico.

    En este periodo, los mayas generalizaron la agricultura con cultivos como el maíz, el frijol y el algodón; se organizaron en aldeas y ciudades y establecieron gobiernos manáquicos, es decir, gobernaba un rey o monarca. También, pasaron de elaborar cerámica simple a compleja, estudiaron los astros, desarrollaron el calendario, la escritura y la matemática, y surgieron las primeras divisiones de los idiomas mayas.