-
Ordenes clasicos y colosal, fachada retablo, insipiracion renacentista, columnas pareadas.
-
En 1607, un terremoto azoto nuevamente la ciudad. Empezaron a intruir a indigenas cercanos a la ciudad para poder reconstruirla.
-
En el año de 1613, fue fundado el Convento de Santa Catalina Mártir. Fue el segundo recinto para monjas en la ciudad.
-
-
En 1664, el Hermano Pedro inició la obra y construcción del Hospital de Nuestra Señora de Belén,
-
Se funda la Universidad de San Carlos de Guatemala, por Real Cédula de Carlos II.
-
-
El primer periodo culmina con la Catedral de Santiago de los Caballeros ya acabada.
-
Ataurique, boveda vaida, columnas salomonicas, boveda elipsoidal, arco segmentado.
-
El terremoto de Santa Marta causaron graves daños en las edificaciones.
-
Se concluyó con la contrucción del puente arqueado, que sirvio para que las monjas del Convento de Santa Catalina pudiesen trasladarse a la Iglesia. Hoy en día es conocido como el Arco de Santa Catalina
-
el 15 de febrero de 1703 se inició la construcción de un convento de calicanto. Tenía 3 pisos y configuraba tres lados del claustro y se concluyó la construcción en 1716
-
para este año se tenían ya terminadas o para terminar las restauraciones y reconstrucciones de las instituciones mayores.
-
-
Formas vegetales, pilastras no arquitectonicas, arco mixtilineo, influencia del tratado de Serlio, muros reducidos a pantallas, entablamentos partidos.
-
-
-
-
En 1773 durante los terremotos de Santa Marta, las cupulas del templo se derrumbaron.
-
-
-
Los terremotos en Santiago fueron los que obligaron a realizar un cambio de periodo ya que con cada destruccion, debian volver a levantar las edificaciones y lo hacian con diferentes caracteristicas, lo que sin duda marca cada cambio de periodo.
-
Decoracion recargada, nuevas pilastras, se vuelve a utilizar el tapial en las construcciones.
-
-
-