-
Entre el 19 y el 26 de julio del 711, se enfrentaron en el rio Guadalete los ejércitos del reino Visigodo de Hispania, capitaneados por su rey don Rodrigo y un ejército de árabes y bereberes al mando de Táriq Ibn Ziyad. La batalla terminó con aplastante victoria musulmana y fue el inicio de la pérdida de Hispania y del sometimiento rápido de casi todo su territorio al imperio musulmán.
-
En 712 Muza, acompañado por su hijo Abd al-Aziz ibn Muza y con un ejército de 18.000 hombres, cruzó el estrecho de Gibraltar y procedió a la conquista del resto del territorio visigodo.5 Ocupó Medina-Sidonia, Carmona y Sevilla y, seguidamente, atacó Mérida poniendo sitio a la ciudad que resistió un año hasta 713. Desde Mérida, se dirigió a Toledo. http://www.altorres.synology.me/guerras/reconquista/08_conquista.htm
-
La Serena y La Siberia son dos comarcas donde se establecieron importantes contingentes beréberes pertenecientes a diversas tribus llegadas con la invasión: Miknasa, Nafza, Zanata, Masmuda, Zuwaga, Magila, Sadfura, Kutama, Hawwara, son algunas de ellas.
En el siglo VIII se creó una población en la Sierra de Lares, que fue evolucionando hasta convertirse en uno de los principales núcleos andalusíes de la región, hecho favorecido por su posición en uno de los caminos que unían Mérida con Córdoba. -
Badajoz fue fundada por Ibn Marwan en 875 con el nombre de Batalyaws. Formó parte del Califato de Córdoba hasta que en 1013 Sabur tomó el poder en gran parte de la antigua Lusitania, desde Mérida a Lisboa, y se proclamó rey creando el Reino de Badajoz. http://batalius.blogspot.com.es/2013/09/el-reino-de-badajoz-taifa-al-batalyaws.html https://iesrdguezmonino.educarex.es/recursos/reino_milenario/historia/fundacin.html https://badajozcapitalenlafrontera.com
-
Fue conquistada por Alfonso VI en 1079, en un movimiento estratégico del monarca que le sirvió creó para crear una cuña que amenazaba a las importantes ciudades islámicas de Toledo y Badajoz, previo a la propia conquista de Toledo en 1085. Fue mantenida como plaza cristiana, de manera precaria, hasta 1110-1113, antes de pasar a manos almorávides.
Alfonso VII reconquistó definitivamente la ciudad en 1142. https://es.wikipedia.org/wiki/Coria -
Yusuf ibn Tasufin, desembarcó en la península y se enfrentó a Alfonso VI derrotándolo en la batalla de Zalaca o Sagrajas (1086), a partir de este momento, los almorávides comienzan una campaña de conquista del territorio andalusí, terminando por unificar políticamente la región de al-Ándalus. http://juancarloslopezeisman.blogspot.com.es/2012/10/batalla-de-sagrajas-o-zalaca-junto.html
-
Las órdenes militares nacieron como corporaciones para luchar contra los musulmanes. Éstas cooperaban en la Reconquista y aseguraban el orden, protegiendo a los peregrinos y desvalidos.
Así pues, la Orden de Alcántara nació al norte de Cáceres, en las riberas del río Coa, con el primitivo nombre de San Julián del Pereiro. http://www.viajarporextremadura.com/cubic/ap/cubic.php/doc/Extremadura-en-la-Reconquista---Orden-de-Alcantara-263.htm https://www.youtube.com/watch?v=Vg5KvhWM_NA -
Alfonso IX conquistó las ciudades de Mérida, Cáceres, Badajoz, Alcántara y otras villas fronterizas. A su muerte dejó el reino a su hijo Fernando III de Castilla, que unificó Castilla y León. http://corazonleon.blogspot.com.es/2010/03/la-victoria-de-alfonso-ix-de-leon-sobre.html https://www.youtube.com/watch?v=oq2kZkvmOj0
-
-
El Califa Almohade Abú Yusuf Yacub AlMansur (Yusuf II) contraataca y desde Sevilla vía Córdoba se encamina a Toledo, donde el Rey de Castilla Alfonso VIII prepara un ejército que marchará al sur a su encuentro.
Fue en mitad del camino, el 19 de julio de 1195, donde ambas fuerzas contendientes chocaron. https://ciudadreal.wordpress.com/2008/04/21/la-batalla-de-alarcos/
https://www.youtube.com/watch?time_continue=55&v=Txluimxu-Ss -
El Honrado Concejo de la Mesta fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación nacional y otorgándoles importantes prerrogativas y privilegios tales como eximirlos del servicio militar y de testificar en los juicios, derechos de paso y pastoreo, etc. https://www.youtube.com/watch?v=XuCn3ZEpDik&list=PLpzkN0XMuQTz4BNPG-CqTpQGtJmwYFmPT http://www.arteguias.com/mesta.htm