
"Percepción y Color" María Jose Monroy Vega. Universidad Tres Culturas Plantel Tlalpan, Dibujo Editorial e Infografía Digital
-
Proceso del Color
En el proceso del color intervienen 3 Factores:
-Llamas que emanan del ojo
-Llamas que emanan de nuestros ojos
-La luz siendo un elemento mas, pero no es el mas determinante al percibir el color -
Propone una teoría de siete colores que encuentran apoyo en las 7 notas musicales pero que vienen de la observación del fenómeno del paso del día a la noche
-
Descomposición de la luz blanca a través de un prisma que reflejaba los 7 colores del arcoíris.
-
Propuso que los colores no dependen del ángulo del prisma ni del ojo humano, si no que se desplazan con una frecuencia y vibración determinada.
-
Propone la ¨Ley de energías nerviosas especificas.¨
Las cualidades de la percepción no se deben a los objetos -
AGNOSIAS
Introducido por Feud, se define como la capacidad para reconocer un estimulo a pesar de existir una adecuada sensación del mismo. -
Max Wertheimer, Wolfgang K. y Kurt Koffka, crearon la escuela de GESTALT, mostraron que los individuos perciben los objetos de manera organizada como estructuras completas, mas que como partes aisladas
-
Max realizo la primera evidencia experimental que permitió demostrar la tendencia de la percepción a la abstracción a través del denominado movimiento estroboscópico
-
Entendió por ilusión la tendencia de la actividad perceptual a añadir información a los datos objetivos, en aras de la obtención de una representación mental
-
Modelo Ondulatorio de la Luz
1.-Una fuente luminosa emite ondas esféricas.
2.-Cada punto de una onda luminosa primaria se comporta como un centro emisor. -
LEY DE LA SEMEJANZA
La percepción clasifica la información según el grado de semejanza que mantengan los estímulos entre si -
¨La visión es el medio primordial del pensamiento¨
El pasamiento visual es la capacidad que tenemos como humanos para descubrir, generar desarrollar, manipular, relacionar y compartir ideas de un modo rápido e intuitivo. -
Es un principio de percepción visual que explica cómo el cerebro agrupa elementos que están cerca.
-
Utilizado con conceptos como simplicidad, regularidad, estabilidad, pero sobre todo, de coherencia estructural de carácter unitario del conjunto.
-
La percepción incluye la interpretación de las sensaciones, dándoles significado y organización.
-
La percepción es el procedimiento cerebral primario de la información de nuestros sentidos, y se refiere a la conciencia que tenemos de los objetos y de sus relaciones entre si.
-
La percepción es la organización´´on, interpretación, análisis e integración de los estímulos, implica la actividad no solo de nuestros órganos sensoriales, sino también de nuestro cerebro.
-
Método para Desarrollar el Pensamiento Visual
Este método se conoce como visual thinking y consiste en utilizar dibujos, gráficos y diagramas para resolver problemas y comunicar ideas.