-
Antiguo Egipto y Mesopotamia: Utilizaban una paleta limitada de colores en sus representaciones artísticas.
-
Antigua Grecia: Los filósofos como Platón y Aristóteles desarrollaron algunas de las primeras teorías sobre la naturaleza del color.
-
Colorantes y pigmentos: Se desarrollaron técnicas de extracción y aplicación de colorantes naturales en el arte y la artesanía.
-
Era Medieval: Pensadores como San Agustín y Robert Grosseteste exploraron las propiedades físicas y metafísicas del color.
-
Leonardo da Vinci: Estudió la óptica y la percepción del color, sentando las bases para futuras investigaciones.
-
Teoría de los colores primarios: Artistas como Alberti y Dürer propusieron los primeros sistemas de color.
-
Isaac Newton: Descubrió que la luz blanca se descompone en los colores del espectro visible.
-
Psicología del color: Investigaciones sobre la influencia del color en las emociones y el comportamiento humano.
-
Teoría de la tricromía: Young y Helmholtz establecieron que la visión del color se basa en tres tipos de receptores.
-
Teoría del color de Munsell: Sistema de ordenación de los colores basado en tres dimensiones: tono, valor y croma.
-
Impresionismo: Los pintores impresionistas exploraron los efectos de la luz y el color en la percepción visual.
-
Teoría de los colores complementarios: Johannes Itten y otros teóricos desarrollaron este concepto.
-
Tecnologías del color: Desarrollo de sistemas de color digitales y reproducción del color en pantallas y medios impresos.