-
La imagen corporal de la muejres de esta epoca se vio condicionada por el pensamiento de la iglesia afectando su feminidad
-
-
-
Existia un odio pr las muejeres de esta epoca
-
Se creia que en la dualidad del cuerpo y el alma y era planteada por platon
-
Se creia que la parte de arriba del cuerpo de las mujeres era la parte buena, y que la parte de abajo era la parte mala.
Por esto se condideraba que le cuerpo tenia una parte positiva y una negativa -
Si los hombres eran gordos estos implicaba que:
1. eran adinerados
2. Eran de clase social alta
Ya que por sus capacidades economicas tenian acceso a una buena alimentacion -
-
El ideal de belleza era regido por la imagen de una mujer que cumpliera los siguientes requisitos:
1. cabello rubio y rizado
2. piel clara
3. nariz recta
4. silueta esbelta
5. caderas flexibles -
EN LOS HOMBRES SE DESEABA QUE FUERAN MUSCULOSOS, Y QUE SU PESO SOLO INDICARA MASA MUSCULAR LA PREOCUPACION DE ELLOS ERA EL ABDOMEN, EL PECHO, EL CABELLO Y LA NARIZ
-
En la grecia clasiica la estetica corporal se valorizo en una estetica hacia el cuerpo extendido por un culto hacia la belleza acompañado de virtudes morales e intelectuales.
Combinacion del hombre de accion con el hombre sabio. -
-
CARACTERIZADO POR UN CUERPO DELGADO, YA QUE IMPLICABA:
- significaba triunfo, exito y control sobre si mismo
- valor positivo
- modelo corporal por imitar
-
se consideraba el cuerpo como fundamento esencial de toda belleza. En roma, esto desaparecio pero se seguia practicando el ejercicio fisico estos patrones eran determinados por la moda
-
CUERPO ESBLETO QUE SE AJUSTE A LA BELLEZA. VALORACIONES SUBJETIVAS ES DETERMINADO SOCIALMENTE
-
Preocuacion por la estetica corporal, en donde la progresiva trasformacion de la nobleza provoca la necesidad de cuidar la imagen para el mundo social de los palacios. Publicidad por la imagen corporal
-
el principal motivador es el origen social, ya que por obtener una imagen corpota elgada se crean unos valores subyacentes economicos, que determinan la valorizacion del cuerpo, viendo la belleza como un mercado
-
ESTOS IMPLICABAN MAS ESTETICA QUE SALUD Y SU AUGE EN ESTA EPOCA FUE MAYOR
-
-
LAS MUEJRES:
- eran encorcetadas
-
el hombre empieza a cambiar su modo de verse y empiza a cambiar su aspecto fisico. La imagen corporal se masifico y extendio sus dominios al universo masculino
-
SE FORJA LA CONCIENCIA COLECTIVA DEL DESEO DE POSEER LA ETERNA JUVENTUD Y BELLEZA
-
Las mujeres ante el espejo les gustaria verse:
- mas jovenes
- mas delgadas
- mas provocativas
- voluptuosas
- comprar ropa cara
- abusa de medicamentos
- recurrir a cirugias peligrosas
- pasar hambre voluntariamente
-
LOS ESTEREOTIPOS BUSCADOS SON DADOS POR LO MEDIO DE COMUNICACION
-
El movimiento femenino consideraba que la feminidad afectava su objetivo de la igualdad y dejaron conductas y modas de lado con la idea de generar un cambio de conciencia. el modelo de la mujer era:
- con sus pechos planos
-
- hiperdelgadas
-
FLACAS
-
INSATISFACCION POR LO CORPORAL HA AUMENTADO, YA QUE LA SATISFACCION IMPLICABA DELGADEZ Y SE PREOCUPABAN POR EL ABDOMEN, LAS NALGAS, LAS CADERAS Y LOS MUSLOS
-
SE GENERA EN LA ADOLESCENCIA UNA PREOUPACION POR MOSTRAR MAS EDAD Y EN LA ADULTEZ POR DEMOSTRAR MENOS EDAD PARA LOGRARLO RECURREN A CUALQUIER FIN QUE SEA NECESARIO
-
- compactas
-
ESPECTACULARMENTE DOTADAS EN ESTE SIGLO, ES DECIR CON MEDIDAS 90, 60, 90.