-
Invento el primer sistema conocido: Reloj de agua con un deposito autor-regulable. El mecanismo se accionaba mediante el flujo constante de agua a una velocidad regular el cual era controlado por una válvula con el fin de que el reloj no se atrasara.
-
Estableció que el hígado era el órgano principal del sistema circulatorio, encargado de llevar la sangre hasta la superficie del cuerpo para formar la carne.
-
*Perfecciono el trabajo de Ktesibios e invento varias válvulas flotantes basándose en el mismo principio.
*Sistema retro-alimentación mecánica. -
Alquimista Holandés que invento un primitivo termostato empujado por la necesidad de mantener una temperatura constante en el horno para el experimento de trasmutar el plomo en oro.
-
Medico ingles que descubrió la circulación de la sangre. publico los datos en los que explicaba como el corazón bombea la sangre por todo el organismo, refutando así la teoría de Galeano.
-
Aumento la potencia de los motores de vapor de dos maneras. en primer lugar, diseño una cámara de compensación aparte con la que se impedía la perdida de vapor a través del cilindro. En segundo lugar, invento en 1788 el regulador centrifugo.
-
Profesor de matemáticas, que publico un libro titulado Cybernetiks (MIT Press, 1948). Fue una valiosa aportación al estudio de los sistemas mediante la retro-alimentación.
-
Margaret Mead , Gregory Bateson y Norbert Wiene: se reunieron anualmente en un congreso organizado por la fundación JOSIAH MACY, las aportaciones influenciaron en la ciencia, psiquiatría, teoría de la evolución y pensamiento sistemico. Dejando el camino abierto ante el desarrollo de el pensamiento sistemico y la Cibernética. Entre ellas tenemos:
* Cibernética e inteligencia artificial.
*Control por re-alimentación en sistemas sociales humanos o mecánicos.
*Teoría del juego político. -
Desarrollo la Cibernética de segundo orden, explora principalmente como las personas construimos modelos mentales de los sistemas en que interactuamos.
Está ha influido en el enfoque de la terapia de familia y en el análisis de sistemas sociales. -
Aplicó los principios de la Cibernética a los problemas de los sistemas económicos, la industria urbana y la vivienda, en su obra Industrial Dynamics ( Productivity Press, 1961). Ademas de incluir posteriormente el estudio de otros sistemas socioeconomicos mediante técnicas de simulación informática, en lo que ha dado en llamarse dinámica sistemática.
-
Analizó el proceso político desde el punto de vista cibernético en su obra The Narves Of Government, publicada en 1963.
-
Teoría general de los sistemas (Braziller, 1968): idea de que los sistemas complejos comparten determinados principios organizativos que pueden desvelarse y reproducirse mediante modelos matemáticos.
-
*Obra: Urban Dynamics: Exploración de las causas del crecimiento y deterioro de las ciudades. *Congreso sobre " La problemática de la humanidad".
-
Cuerpo y mente forman parte de un sistema mayor.
-
Libro " The limits to Growth". Relación entre la contaminación, crecimiento de la población y desarrollo económico.
-
Obra "Beyond the limits".
Reconoce que el futuro no consiste en jugar con el uso de los recursos o simplemente aplastar el crecimiento de la población en los países en desarrollo. Un futuro sostenible requerirá profundos reajustes sociales y psicológicos en el mundo desarrollado y en desarrollo. -
Libro La Quita Disciplina (Ediciones Granica, 1993). En el que aplica también los arquetipos de sistemas a diversos problemas en el mundo de la empresa.