-
Se da el nacimiento de la pedagogía por la necesidad de transmitir las experiencias adquiridas en su vida cotidiana, esto llevando al mejoramiento de técnicas y métodos.
-
PERIODO DE LA PREHISTORIA QUE COMPRENDE DESDE HACE 2.5 MILLONES DE AÑOS HASTA 10000 a.n.e
CARACTERISTICAS DE NUESTROS PREDECESORES EN ESE ENTONCES:
+NÓMADAS
+CAZADORES RECOLECTORES
+DISEÑO DE UTENSILIOS Y ARMAS CON PIELES, PIEDRAS, +MADERA.
+ARTE RUPESTRE -
ETAPA TRANSITORIA ENTRE EL PALEOLITICO Y EL NEOLITICO
-
-
Caracteristicas del desarrollo humano en esta etapa:
+Inicio del pastoreo y la agricultura entre el 6000 a.n.e y el 3500 a.n.e
+Inicio de tribus
+Nacimiento de la minería
+Invención de la cerámica
+Invención de la textilería
+Incremento demográfico -
Una de las civilizaciones más importantes en el inicio del cálculo y la escritura. Tuvo grandes avances arquitectónicos.
Inicio de la educación espontánea y tradicional. -
Invencion de la escritura a inicios de dicha Edad.
-
-
-
-
Los padres transmitían ciertos principios de educación a los niños para adquirir habilidades y conocimientos para desempeñar su rol que se era heredado.
Esta cultura se destacó en la pintura, geometría y en cálculo; y también en su gran capacidad arquitectónica. -
Su educación se ve envuelta por la religión hinduista, en la que el profesor es el "guru" quien instruye, inicia y guía la formación al discípulo. En esta educación tratan temas como gramática, astronomía, historia, matemáticas y derecho.
El objetivo fundamental de la educación en la India es la ignorancia -
La educación era de suma importancia para la vida, se formaba en el ámbito de la moral, en lo intelectual y en lo guerrero, también está la formación cultural, centrada en el aprendizaje de la escritura y las matemáticas.
-
-
La educación se daba en el interior de la familia, su método era transmitir los conocimientos y tradiciones a los hijos a través de la repetición.
El propósito de la educación era formar en la conducta moral y ética por medio de la ley de Dios, transmitir la herencia histórica, y mantener el linaje y la adoración a Dios. -
-
Su educación tiene como objetivo alcanzar la perfección con la enseñanza a través de las disciplinas tales como la música, poesía, literatura, estética, gimnasia y filosofía. Los griegos son los pioneros de utilizar la razón para solucionar los problemas de la educación del hombre.
-
-
En Esparta la educación era formar a los ciudadanos en las destrezas de la guerra y en la participación de la vida civil y política.
La formación se basaba en la obediencia, la disciplina, la templanza, la resistencia al dolor y al sufrimiento. El proceso educativo se iniciaba en el mismo momento del nacimiento. La crianza, la física y moral, hasta los siete años de edad estaba a cargo de la madre, cuando, niños y niñas cumplían 7 años y hasta los 30, el Estado asumía su educación. -
-
-
-
-
Dicho imperio se extiende desde Grecia hasta la India occidental
-
Una de las características de la educación helenística es la especialización científica.
La educación media es impartida por el gramático, enseña mediante la lectura y el comentario.
La educación superior está dedicada a la oratoria, enseñada por el rétor.
La educación elemental a cargo de los didáskalos comprendía el aprendizaje de la lectura y la escritura, y un mínimo de aritmética en esta, la música, danza y gimnasia se convierten gradualmente en algo accesorio. -
-
Fue la época y el lugar donde se dio origen a la lengua latina, la literatura clásica, la organización del gobierno, la arquitectura.
En esta época es donde se establece el papel de maestro-alumno con Marco Fabío Quintiliano, quien habló de las aptitutes de los niños.
Considera que el fin de la educación es la formación del orador. -
Quien fue gobernante de la provincia romana de Judea
-
La buena nueva:
Se inicia esta era con el anuncio de la "Buena Nueva" por parte de Jesucristo y predicada por sus discípulos. La predicación de los evangelios donde se anuncia el reino de Dios basado en el amor al prójimo, la justicia, la fraternidad y la caridad, esto se ejerce en una iniciativa a través de un llamado a la conversión espiritual para así formar al hombre nuevo por medio del bautismo. -
-
Fue construido por el emperador Vespasiano
-
La filosofía cristiana nace en el siglo II con los padres apologetas que escriben en defensa de la fe del cristianismo contra los ataques y las acusaciones que se le hacían. El mayor entre los padre apologetas es Justino, quien afirma que el cristianismo es la verdadera filosofía. Identifica la razón con el verbo divino.
-
-
-
En el Estado de Atenas, la formación del ciudadano debía ser moral, espiritual y formar al alumno en la mentalidad de servicio a las polis, y a la vez física, esto es educación del cuerpo y del alma.
-
Construye las murallas teodosianas alrededor de Constantinopla
-
-
Durante esta epoca comenzo a desarrollarse un modo de produccion llamado Feudalismo, principalmente en Europa
-
-
Se produce una grave discontinuación en la actividad cultural de Occidente.
La reconstrucción cultural fue realizada casi exclusivamente por el Clero.
Cada sociedad desarrollas las formas educativas que necesita.
Las escuelas catedralicias dieron origen a la más importante institución cultural las Universidades.
El problema fundamental de la escolástica es llevar al hombre a la inteligencia de las verdades reveladas. -
-
El año uno en el calendario musulmán
-
-
-
-
Por el papa León III en Roma
-
-
Como la religión oficial de la Rus de Kiev
-
-
Comenzo en 1063 y termino en 1115
-
-
Conocido en Occidente como Averroes, nace en Córdoba, Andalucía (España)
Su escrito:Kitāb al-Dhakhīrah fī ʻilm al-ṭibb (Un tesoro de la medicina) tiene 31 capítulos, comienza con la higiene y termina con las relaciones sexuales. -
El fundamento del sistema tomista es la rigurosa determinación de las relaciones entre y razón.
La teoría tomista del conocimiento es la abstacción.
Para Santo Tomás el proceder abstractivo del intelecto garantiza la verdad del conocimiento intelectual. -
-
Se desarrolla como un gran centro de comercio y aprendizaje
-
Lo que causó poco a poco el declive de la floreciente cultura islámica
-
-
-
-
-
-
Funda una dinastía que dominará el comercio europeo durante dos siglos
-
La pedagogía individual tiene sus orígenes en el Renacimiento, cuando se rompe el mundo cerrado de la educación religiosa medieval y se reconoce el valor sustantivo de la personalidad, según hemos visto, teniendo como representantes a Erasmo, Vives y Montaigne.
-
-
Fue un reformador religioso checo, muere en la hoguera acusado de herejía
-
La convierte en su capital
-
-
-
-
Bajo el gobierno de la Ahuítzotl, conquistador de los mixtecas
-
Como protección contra los invasores del norte
-
Con este vieje se da la llegada de los europeos a América
-
-
Consolida y expande el poder de los Habsburgo
-
El papa divide las tierras del Nuevo Mundo entre España y Portugal
-
Durante 1497-1499. Llega a la India desde Europa bordeando el extremo sur de África
-
-
Martin Waldseemüller produce el primer mapa mundial en mostrar a América del Sur en un hemisferio separado y en utilizar el nombre de «América»
-
Dicha tesis, da comienzo la Reforma Protestante
-
Movimiento anti feudal y anticatólico que se produjo en Europa en la primera mitad del siglo XVI y sentó los principios del protestantismo. La Reforma es la primera revolución burguesa –inmatura todavía– que registra la historia de la humanidad; la burguesía, aliada con una parte de la nobleza, se alzó contra la Iglesia, dominante.
-
-
-
Principalmente la de los jesuitas, fundada por Ignacio de Loyola, esta pedagogía tiene como centro la disciplina, de manera férrea e indiscutible, que persigue, en última instancia, afianzar cada vez más el poder del Papa, en un intento de fortalecer la Iglesia ya amenazada por la Reforma Protestante.
-
Entre sus objetivos estaba la renovación de la Iglesia y acabar con el avance de la doctrina protestante. En cuanto a la educación en este periodo de la historia, podemos hacer mención a la Compañía de Jesús y a su fundador Ignacio de Loyola. La finalidad de esta orden fue difundir la fe católica y la educación, siendo la enseñanza la principal actividad de la orden.La mayoría de su obra estaba destinada a la formación religiosa.
-
Es un período de florecimiento cultural
-
En el cual elimina diez días al año 1582
-
-
-
Galileo Galilei hace una serie de descubrimientos astronómicos sorprendentes, utilizando un telescopio que él mismo concibió
-
-
-
El Realismo Pedagógico hace referencia a la formación para conocer el mundo exterior, los fenómenos naturales y los hechos sociales mediante la formación adquirida a través de las lenguas y la literatura clásica.
-
El naturalismo pedagógico se refiere a la igualdad, la libertad, los derechos naturales y la bondad humana. Es la educación en las leyes de la espontaneidad del niño. - Es una vertiente del naturalismo en la que se ve en la naturaleza, el fin y método de la enseñanza.
-
En el sentido humanista trata la educación femenina, Fenelón no solamente se ocupó de la educación teórica sino también práctica, dedica uno de sus escritos a la educación femenina exclusivamente donde propugna una instrucción general de la mujer sin olvidar sus deberes maternales y domésticos.
-
-
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo, que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Fue especialmente activo en Francia, Inglaterra y Alemania.
-
Se llama así a aquella doctrina según la cual todos los fenómenos psíquicos superiores tienen su origen último en los sentidos. Desde el punto de vista gnoseológico, es una forma de empirismo. Pero el empirismo no se limita solamente a la percepción sensible, mientras que el sensualismo entiende que ésta es la única fuente de conocimiento.
-
Dicha guerra duró desde 1756 hasta 1763, de la que Gran Bretaña emerge como potencia dominante en el mundo
-
-
-
Durante esta epoca el modo de produccion capitalista se consolidó en grandes regiones del mundo.
-
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
En la dicha invasión encarga un reconocimiento científico de sus antigüedades
-
Una idea fundamental de Kant en cuanto al fin de la educación, se refiere a que “únicamente por la educación el hombre puede llegar a ser hombre. ... Kant no realizó una obra escrita sobre pedagogía. Sus ideas al respecto provienen de unos apuntes elaborados por un discípulo suyo.
-
-
La educación según Herbart:
• Dentro de la sociedad, la principal idea de la educación es que los alumnos adquieran la información necesaria, la idea clave de la pedagogía de Herbart es que la instrucción es la base de la educación. -
-
La Independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto con las armas, que puso fin al dominio español en la mayor parte de los territorios de Nueva España
-
Hacer que el proceso de desarrollo humano (sensitivo, intelectual y moral) siga el curso evolutivo de la naturaleza del niño, sin adelantarse artificialmente al mismo. La educación es una ayuda que se da al niño en este proceso para que se realice bien, y la actividad educativa y docente es un arte. Es muy importante el método de la intuición a través del cual se desarrolla todo lo anterior. El fin es la meta que debemos conseguir, el método intuitivo es el camino correcto que debemos seguir.
-
La escuela lancasteriana establecía un modo muy ordenado y reglamentado para su funcionamiento. Existía un sistema de premios y castigos que, a pesar de que estaban prohibidos en el ámbito corporal, fueron encontrados muy severos por muchos ciudadanos y expertos.
-
-
Pedagogía positivista tiene como objetivo principal descubrir la realidad, a través del método científico, basado en la observación y la experimentación, para descubrir lo verdadero, lo que se presenta objetivamente sin injerencia del sujeto cognoscente.
-
La guerra civil más destructiva de la historia
-
-
-
-
La guerra franco-prusiana lleva a la a la formación del Imperio alemán, concluye en 1871
-
-
-
La pedagogía social es de todas las direcciones de la pedagogía la que tiene más largo abolengo, ya que arranca de Platón, quien en su República escribió la primera obra de este género, que continúan después, entre otros, Pestalozzi y Fichte. Pero la formulación de la pedagogía social como ciencia es cosa de nuestro tiempo. Comienza en realidad con la obra fundamental de Paul Natorp,
denominada precisamente Pedagogía social y publicada en 1898. -
Concluye en 1905 y por primera vez, una potencia asiática vence a una potencia europea moderna
-
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.
-
-
-
-
La educación se considera como un proceso social y para asegurar su propio desarrollo. La escuela prepara para que el niño viva en su sociedad, y ella misma se concibe como una comunidad en miniatura, en la que se “aprende haciendo”.
-
-
-
-
-
-
Lo que da comienzo a la ola de descolonización después de la Segunda Guerra Mundial
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Además:
Se completa la secuenciación del genoma humano/ Lanzamiento del Nokia 1100, el teléfono celular más vendido de la historia. -
Además:
Se crean:
Facebook, la red social más importante y usada del mundo y las segunda página web más visitada a nivel mundial en la siguiente década.
Gmail (Google).
Flickr.
PCI-Express.
Firefox rivaliza con Explorer.
Nacimiento de Ubuntu.
Videocámaras de DVD y disco duro. -
Nacimiento de la página Web de vídeos en línea, YouTube.
Asi como de la Videoconsola Xbox 360 (Microsoft) y
Google Maps. -
También sucedió:
Guerra del Líbano/ Se crean Twitter y Spotify, así como el Microsoft Office 2007 -
Dando inicio a la crisis económica y financiera mundial.
-
-
-
-
-
Asi también como el conflicto en Sudán del Sur
-
Tambien ocurrió:
Bombardeo de hospital de MSF en Afganistán
Guerra en Yemen -
Violencia en Nigeria, terremoto en Ecuador y huracán en Haití
-
-
-
-