-
Hammrabi: Crea el código de Hammurabi, en el se describen de manera desarrollada sistema de contabilidad.
Primer conjunto de leyes que regulaba aspectos económicos, como la propiedad y los contratos.
Tambien se efectuan las transaciones comerciales en tablillas de arcilla. -
Confuncio y Mencio: Hablaron sobre la imporatncia de la estabilidad social y el buen gobierno como fundamentos para la prosperidad econpomica.
-
Jenofonte: Aborda temas en "Económico" sobre administración financiera y ofrece consejos sobre gestión econpomica.
-
Cincerón: En "De Officiis" Oborda temas como la ética de los negocios y la resposabilidad social.
-
Aristoteles: Escribe "Politica" donde describe la importancia de la propiedad privada, la agricultura y la gestión financiera.
-
Plinio el viejo: Ecribio "Historia Natural" aquí, ofrecio una visión clara de la económia romana, donde toco temas como la agricultura, la mineria y el comercio.
-
San Agustin de Hipona: Abordó temas económicos en sus obras entre ellas " La Ciudad de Dios", aqui discutio asuntos de moralidad en cuanto a la económia y la sociedad.
-
Abu Yusuf: Escribio "Kitab al-Kharaj", Básicamente fue un tratado sobre impuestos y administración fiscal en el califato abasí, que influyó en el desarrollo del derecho fiscal islámico.
-
León VI el sabio: Promulgo el "Basilika", un codigo legal que incluia disposiciones sobre asuntos económicos, como la propiedad, los contratos y el comercio.
-
Santo Tom'as de Aquino: Integro la teología y la filosofía aristotélica, donde discutio temas económicos como justicia en el intercambio y la usura.
-
Guillermo de Ockham: Criticó las precticas económicas injustas en su obra "Summa Logicae" y abogó por la regulación ética de la económia
-
Nicolás Oresme: Escribio lo que llamo "Tradado sobre la moneda" donde discutio temas monetarios y económicos, incluyendo la teoria del valor y el papel del estado en la económia.