-
Juanito debe resolver el siguiente problema. En una aula hay 34 alumnos, 21 son aficionados al fútbol, 18 al baloncesto y 10 a ambos deportes. ¿A Cuántos estudiantes les gusta un solo deporte?
Ayudemos a Juanito a resolver este acertijo enseñándole la teoría de conjuntos. -
Nivel educativo y edad del alumnado al que va dirigida la unidad:
8 º E.G.B (10/11 años)
Área de conocimiento y tema concreto de la unidad didáctica:
Matemática / Conjuntos -
• Definir y reconocer conjuntos y sus características.
• Ejemplificar situaciones reales en las que se utilizan conjuntos determinando una característica común mediante el reconocimiento de objetos. -
Empleando pensamiento creativo que es un método para resolver problemas en el que se requieren aptitudes como fluidez y flexibilidad.
PENSAMIENTO CREATIVO
RECURSOS PARA TRABAJAR EN EL AULA -
Propuesta a realizar en 4 sesiones, una por cada fase
-
Se define el problema.
Actividad 1 : Observa a tu alrededor y busca objetos que tengan una característica común y forma conjuntos.
Herramienta TIC: Mentimeter para recoger ideas con los nombres de los conjuntos.
Habilidad de pensamiento: Observación -
Razonamiento sobre el tema y la información recopilada.
Actividad 2:Plantear una pregunta guía para invitarles a reflexionar qué más necesitan conocer sobre conjuntos de esta forma se fomenta la curiosidad y la investigación. La instrucción inicial será: Compara objetos, forma conjuntos agrupándolos dentro de un círculo y escribe cómo identificas los que pertenecen a un mismo grupo.
Herramienta TIC: Padlet para compartir ideas con tus compañeros.
Habilidad de pensamiento: Comparación y análisis -
Razonar sobre el problema
Actividad3: Encuentra parejas de objetos que tengan una característica común por ejemplo un cuadrado y un rectángulo que son figuras de cuatro lados, o una manzana y pera al ser frutas, etc.
Herramienta TIC: Educaplay
Habilidad de pensamiento: Memorizar -
Actividad 4:
Esta fase consiste en evaluar los resultados para comprobar el cumplimiento de objetivos propuestos desde un inicio. A demás, se debe considerar si el producto final es el esperado. Para ello se analiza si la propuesta para estudiar la definición y aplicación de conjuntos en la vida cotidiana es válida.
Herramienta TIC: Lista de cotejo en canva
Habilidad de pensamiento: Evaluar -
El estudiante debe resolver un juego en Kahoot, para así evaluar si se cumplieron con los objetivos didácticos planteados y conocer las competencias adquiridas sobre el tema de conjuntos. Es hora de resolver el problema de Juanito, primero representa gráficamente los conjuntos, observa y responde la pregunta planteada.
-
-Es indispensable que el estudiante cuente con aptitudes como fluidez, flexibilidad, originalidad y creatividad.
-Computador
-Conexión a internet
-Herramientas digitales