-
El Hombre del Cromañón está datado en hace unos 40.000 años a.C.
-
-
Fue una etapa de no gran duración en la prehistoria contando con que en la peninsula ibérica duró solo desde el 8000 a.C al 6000 a.C. y contando que también cambió las formas de vivir como por ejemplo la ganadería y la agricultura y fue el comienzo de la transición en las formas de vida desde cazadores-recolectores a productores y también fue el comienzo de los nuevos cementerios.
-
Fue posterior al período mesolítico y anterior a la Edad de Bronce. Comprende desde el año 6.000 a.C. hasta el 3.000 a.C. y, junto con los períodos paleolítico y el mesolítico, conforman la Edad de Piedra. El Neolítico se caracterizó por el uso de herramientas de piedra moldeada y pulida.
-
EXPLICACIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=f7Z3l_EBj6A -
EXPLICACIÓN:
La cultura de los sepulcros de fosa se estableció en Cataluña, aproximadamente, entre el 4200 y el 3300 a. C. Hacia mediados del VI milenio cal BC asistimos en el noreste de la península ibérica a la presencia de las primeras evidencias neolíticas -
Edad de los Metales Período prehistórico, posterior a la Edad de Piedra y anterior a la Edad Antigua, que comprende tres grandes períodos: la Edad del Cobre, la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, y se caracteriza por la utilización del metal en utensilios y armas.
-
EXPLICACIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=QGCLazxHJ0o -
EXPLICACIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=IKli2Ug1-8U -
EXPLICACIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=JwKAPvKleks -
EXPLICACIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=rLnwzoMCRgI -
EXPLICACIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=UQ9FgYeO2_s -
EXPLICACIÓN:
La cultura de los campos de urnas es un extenso horizonte arqueológico que se difundió durante el final de la Edad del Bronce y el principio de la Edad del Hierro por buena parte de Europa. -
Las colonizaciones históricas: fenicios, griegos y cartagineses. Tras el largo período paleolítico, y concluido el largo proceso de hominización con la especie Homo sapiens sapiens, se inició el período neolítico en la Península Ibérica hace aproximadamente 5.000-3.000 años
-
EXPLICACIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=g2usThwtf4o -
1100 a.C: año primera colonización fenicia (Gadir).
-
EXPLICACIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=pkbiPGyU8C8 -
BIOGRAFÍA ARGANTONIO:
Argantonio fue el último rey tartésico, único del que se tienen referencias históricas. Debido a su longevidad, hay historiadores que piensan que podría tratarse no de un rey, sino de una dinastía, ya que se le atribuyen tesoros con unos 300 años de diferencia. -
600 a.C: año primera colonización griega (Emporion).
-
EXPLICACIÓN:
Debido a su situación en la ruta comercial entre las ciudades de Massalia (Marsella) y Tartessos, Ampurias se convirtió en un gran centro económico y comercial además de en la mayor colonia griega de toda la Península Ibérica. -
550 a.C es una fecha aproximada. La cerámica cardial apareció en el siglo VI a.C.
-
Este desarrollo se produjo en el siglo V a.C (470 a.C aprox).
-
EXPLICACIÓN GUERRAS PÚNICAS:
https://www.youtube.com/watch?v=PWBRArka4dQ -
BIOGRAFÍA AMÍLCAR:
Fue un general y estadista cartaginés, líder de la familia Bárcida, y padre de Aníbal, Asdrúbal y Magón. Fue también suegro de Asdrúbal el Bello. El nombre de Amílcar era un nombre común para los hombres de Cartago. -
EXPLICACIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=EOZLtR5mI8U -
Fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar en el 219 a. C. entre los cartagineses, dirigidos por Aníbal Barca, y los saguntinos. Esta batalla se recuerda principalmente por haber sido el desencadenante de la segunda guerra púnica.
-
Se conoce como conquista romana de Hispania al periodo histórico comprendido entre el desembarco romano en Ampurias (218 a. C.) y la conclusión de la conquista romana de la península ibérica con el fin de las guerras cántabras por César Augusto (19 a. C.), así como a los hechos históricos que conforman dicho periodo.
-
BIOGRAFÍA ESCIPIÓN:
Escipión el Africano o Publio Cornelio Escipión Africano fue un general y político romano, nombrado cónsul en los años 205 a. C. y 194 a. C. Comenzó su carrera militar a inicios de la segunda guerra púnica el 218 a.C. -
BIOGRAFÍA CARTAGO NOVA:
https://www.youtube.com/watch?v=KmZ6HegULhk -
BIOGRAFÍA ANÍBAL:
https://www.youtube.com/watch?v=qtI790JcNv4 -
EXPLICACIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=HduRS6IN0kI -
BIOGRAFÍA VIRIATO:
https://www.youtube.com/watch?v=2a04ZT00TT0 -
EXPLICACIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=I3z_SZbw1_4 -
EXPLICACIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=_CMhAlBVYEg -
26 a.C: Año de la primera campaña de Octavio Augusto (Cantabria).
-
La etapa del Paleolítico comenzó hace 3 millones de años y finalizó el año 9.000 a.C.
-
La monarquía visigoda comenzó en el S.V y finalizó en el S.VIII.
-
EXPLICACIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=365hwkRvmGY -
EXPLICACIÓN:
El Reino visigodo fue una entidad política establecida por el pueblo visigodo tras su asentamiento en una parte de la actual Francia y la península ibérica. -
EXPLICACIÓN:
En 453 Requiario, firma la paz con los romanos, entregándoles la Cartaginense, pero en 456 decide pasar a la ofensiva invadiéndola. Esto provoca la intervención de los visigodos, que derrotan a los suevos en la batalla del río Órbigo (456, cerca de la actual Astorga). -
La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
-
EXPLICACIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=i63Kpzn5XRk -
BIOGRAFÍA ATANAGILDO:
Fue rey de los visigodos. Primero como rebelde en guerra contra Agila I y luego como único rey. Desde su corte de Toledo intentó devolver a los godos tiempos de paz y esplendor, empezando por expulsar a los aliados bizantinos. -
BIOGRAFÍA LEOVIGILDO:
https://www.youtube.com/watch?v=Q7Tb37sbvDk -
BIOGRAFÍA SUINTILA:
Fue rey de los visigodos entre 621 y 631. Consiguió culminar la unificación de los territorios hispánicos. -
EXPLICACIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=cXATM85vNJA -
Realmente el Homo Neanderthalis está datado en hace unos 230.000 años.
-
Realmente el Homo Heidelbergensis está datado en hace unos 300.000 años.
-
Realmente el Homo Antecesor está datado de hace unos 800.000 años.