-
Las primeras bolas de golf estaban hechas de madera dura o de haya. No se tiene mucha información de esto y prácticamente no existen artefactos de este periodo.
-
Las plumas se mojaban y se calentaban para hacer la bola. Una vez secas, se expandían y compactaban. Pero, aunque eran compactas, seguían sin ser una esfera perfecta.
-
Las bolas de cuero se fabricaban con tres piezas normalmente de toro o de caballo. Las piezas se cerraban mediante dos trozos rectangulares. El relleno era de pluma de ganso o de pollo.
-
Con esta goma se modelaba a la perfección la pelota. Se le daba forma esférica y ganaba en estabilidad.
-
se hacían a mano tejiendo gomas elásticas muy tensionadas alrededor de un núcleo de goma. Después se la recubría inicialmente de gutapercha y posteriormente de balata y otros materiales. En el 1900 se patentó la máquina tejedora de bolas que permitió que la bola de núcleo de goma fuera masivamente producida.
-
Se utilizó un núcleo líquido o sólido con una cubierta de hilos de caucho. Este modelo también lleva una capa protectora.
-
Las bolas modernas se hacen con varias capas. Se clasifican en dos piezas, tres, o cuatro, en función de las capas que tienen y están hechas de materiales sintéticos como el surlyn o el poliuretano.