-
Papiro de Ebers. Nos muestra en él capítulos como "Enfermedades de lactancia" "Parasitismo intestinal" y "molestias en la expulsión de la orina".
-
Escribe entre sus 87 tomos, el libro de los Aforismos, en donde nos narra 600 sentencias, de las cuales 9 citas se atribuyen específicamente a la Pediatría.
-
Ko-Hong Describe con total exactitud la Varicela y el Raquitismo, las clasifica como "Enfermedades carenciales de la infancia"
-
Prohibe el sacrificio de niños débiles y enfermos y crea los orfanatos para la asistencia casas-cuna
-
Realiza el primer tratado español de medicina infantil "Opusculum de morbis puerorum".
-
J. Soriano con su obra de las enfermedades de la infancia funda un hospital infantil en el siglo XVI
-
Crea un dispensario dedicado exclusivamente a la asistencia de niños
-
En la segunda mitad del siglo XIX, la pediatría gana su lugar en los pensum de medicina de las universidades
-
Hospital pediátrico
-
Es el inicio de la pediatría Científica como saber independiente
-
Tiene sus orígenes
-
se consolida como una rama de la pediatría
-
Tiene su auge desde 1925 hasta 1940 aproximadamente
-
Se incorporan estudios de laboratorio e investigaciones anatómicas, patológicas, causales, metabólicas, endocrinas, nutricionales e inmunológicas
-
En un período de 1940-1965, Acontecen Descubrimientos profilácticos como: Vacuna antipolio, quimioterapias... Era antibiótica [Descenso en mortalidad infantil]
-
Es una cuarta etapa que se dice es en la que estamos en la actualidad.