- 
  
  "Solo sé que no sé nada"
"La verdadera sabiduría está en reconocer la propio ignorancia" - 
  
  Propone un tipo de educación que permite adquirir virtudes (cualidades y privilegios).
"El más importante y principal negocio público es la buena educación de la juventud" "El que aprende y aprende y no practica lo que sabe, es como el que ara y ara y no siembra". - 
  
  Padre de la Pedagogía. En su obra "La didáctica magna" prioriza la práctica de la enseñanza, el método, la escuela, el niño, el maestro, las manuales, discusiones y preocupaciones propias de la actualidad.
 - 
  
  En su obra "El Emilio" evidencia su preocupación por el niño en particular
 - 
  
  Reforma la pedagogía tradicional, conceptualiza el término Educación e incluye la Didáctica, sostiene que el niño se desarrolla desde su individualidad con la preparación de los maestros. Articula la enseñanza y el aprendizaje por medio del método.
 - 
  
  Propone el témino Pedagogía. Entendió la educación como un proceso de instrucción moral, donde el principal resultado es moldear los deseos y voluntad de las personas.
 - 
  
  "Todo en la vida es aprendido, lo único innato es el impulso"
 - 
  
  Su preocupación fue por el desarrollo de la iniciativa y autoconfianza en los niños de edad preescolar
 - 
  
  La Teoría sobre el desarrollo cognitivo
 - 
  
  Teoría hístorico - cultural
Zona de Desarrollo Próximo - 
  
  El constuctivismo
 - 
  
  Se dio origen a la revolución de la escuela nueva o escuela activa como reacción a la pedagogía tradicional. Surge también la Tecnología Educativa con la incorporación de las TIC
 - 
  
  "Quien enseña aprende al enseñar y quien aprende enseña al aprender"
 - 
  
  La Educación por Competencias
 - 
  
  Pedagogía e integración de los medios de comunicación a los procesos de Enseñanza Aprendizaje
 -